El sitio web llega con el sello y garantรญa de calidad del proyecto social Manqโa, este espacio apoya la comercializaciรณn de productos elaboradores por emprendedores que aprendieron las tรฉcnicas para hacer realidad sus ideas en este espacio de formaciรณn y capacitaciรณn de jรณvenes en estado de vulnerabilidad, principalmente.
๐ป๐๐๐๐๐๐๐๐๐ ๐๐๐๐๐๐๐ ๐ ๐๐ ๐-๐๐๐๐๐๐๐๐: ๐๐๐๐๐ ๐๐๐๐๐๐๐
Este nuevo proyecto de Manqโa, entidad que tambiรฉn forma en gastronomรญa y emprendedurismo, tiene el objetivo de brindar oportunidades reales de crecimiento personal y empresarial para las y los jรณvenes, a travรฉs de la apertura de espacios comerciales, tanto fรญsicos como digitales, y, desde la fecha, con la habilitaciรณn de un sitio web y e-commerce en la direcciรณn URL: www.wayna.manqa.org
โLa vitrina virtual brinda oportunidades a jรณvenes en diferentes contextos, en especial aquellos que se encuentran en situaciรณn vulnerabilidadโ, explica el Responsable de empoderamiento econรณmico en Manq’a Johan Vasquez.
Wayna digital arranca con las propuestas de 105 emprendedores, quienes ponen a disposiciรณn de los usuarios mรกs de 100 productos de reposterรญa, artesanรญas, cafeterรญa, bebidas, embutidos y joyas.

La plataforma virtual, consecuente con el enfoque educativo del proyecto social Manqโa, incluye un espacio con 30 incubadoras de emprendimiento y 90 capacitaciones para quienes deseen desarrollar sus ideas de negocios.
Los beneficios de Wayna para los innovadores bolivianos tienen varias opciones de fortalecimiento: sitio pensado en la generaciรณn de oportunidades comerciales y crecimiento empresarial; un ecosistema emprendedor รบnico que consta de: acceso al mercado, capacitaciones, asesorรญa empresarial, servicios especiales y patrocinio econรณmico.
ย ย
Los usuarios tambiรฉn tienen a su alcance tres programas adecuados para el รฉxito en el mundo electrรณnico: programa Digitalรญzate; Mentorรญas Impulsa y Re actรญvate.
Manqโa es una organizaciรณn que trabaja en la formaciรณn de jรณvenes en gastronomรญa y alimentaciรณn saludable, promueve la valorizaciรณn de productos locales e impulsa a sus estudiantes a emprender y a acceder al mercado laboral y cuenta con el financiamiento de ICCO Cooperaciรณn.
Sรญguenos: