En tres meses se movieron 62,6 toneladas de carga boliviana por el puerto de Matarani

El gerente de la ASP-B, Dante Justiniano, informó que el movimiento de mercadería boliviana en esa terminal creció en cerca 600%.

En los primeros tres meses del año, se movieron 62.624 toneladas de mercadería boliviana por el puerto de Matarani, en Perú, informó la Administración de Servicios Portuarios de Bolivia (ASP-B).

El gerente de la ASP-B, Dante Justiniano, reportó un crecimiento de movimiento de carga de cerca de 600% en relación a similar periodo de tiempo de 2023, cuando se reportó un movimiento de 9.105 toneladas.

“En el primer trimestre de 2023 solamente hemos movido 9.105 toneladas por el puerto de Matarani, en cambio este 2024, en estos primeros tres meses, de enero a marzo, hemos movido 62.624 toneladas, esto muestra un crecimiento de cerca el 600 por ciento”, explicó.

La autoridad destacó que por el puerto de Matarani pasan hierro, metales, bovinas, planchas y estructuras metálicas que provienen de China y llegan al país.

El buen servicio en el puerto para la carga suelta y la disposición de maquinaria adecuada hacen que los importadores y exportadores bolivianos vean a Matarani como puerto alternativo a los chilenos.

“Por otro lado, ASP-B hace gestiones para descuentos tarifarios y descuentos adicionales por movimiento de carga importante, para que sea un aliciente con la certeza de que se va a cobrar un determinado costo”, añadió en radio Éxito.

El comercio exterior boliviano se mueve, principalmente, por los puertos chilenos; sin embargo, Ilo y Matarani, en Perú, son también una alternativa.

Según datos de la ASP-B, en 2023 Bolivia movilizó 1.452.562 toneladas (t) de carga por los puertos de Chile y Perú.