
La minería del oro es, sin duda, una de las alternativas de ingresos más accesibles y en pleno desarrollo para el país, que requiere de recursos adicionales con urgencia; y también para conseguir lo que el presidente del Estado, Luis Arce, denominó la diversificación de la economía nacional, que en resumen significa no depender casi exclusivamente de los hidrocarburos, como ocurrió hasta hace poco.
Lo anterior constituye una de las razones por las que el gobierno procedió a la implementación de una nueva entidad pública con la que se apunta a que el Estado tenga participación en todas las actividades relacionadas con la minería aurífera: la
recientemente creada Empresa Estatal de Producción y Comercialización del Oro (Epcoro), filial de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), bajo tuición del Ministerio de Minería y Metalurgia.
La creación de la Epcoro se conoció en marzo, en abril se informó que la empresa estaba en proceso de consolidación, en una primera etapa, y que el siguiente paso será la apertura de oficinas en ciudades y localidades del país, donde existe actividad minera aurífera.
El proceso de implementación continúa y semanas atrás se dio un nuevo paso: la designación del ingeniero Edwin Vladimir Condori Herrera como nuevo gerente ejecutivo de la Epcoro, quien fue posesionado en el cargo por el ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos Laura.
“A nombre de nuestro presidente Luis Arce Catacora, le deseamos éxitos en este nuevo reto que asume como nuevo gerente de Epcoro. Tenemos y debemos trabajar de manera unida para el bien de nuestro pueblo boliviano”, manifestó Santos Laura.
Luego del juramento al cargo, Condori Herrera expresó su agradecimiento al presidente Arce y al ministro de Minería, por haber confiado en él.
Se debe recordar que la Epcoro surge como sustituta de la ya disuelta Empresa Boliviana del Oro (EBO), cuyos activos y pasivos fueron absorbidos por esta nueva entidad estratégica estatal. Además, de acuerdo con la información gubernamental, la Epcoro tendrá mayor participación en todas las etapas de la cadena productiva del oro.
Síguenos: