El Tribunal Supremo Electoral (TSE) estableció que, hasta el 7 mayo de 2024, las diferentes organizaciones políticas puedan realizar sus congresos para renovar a sus dirigencias nacionales.
El vicepresidente del Movimiento Al Socialismo – Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP), Gerardo García, reiteró este miércoles que el único que tiene derecho a convocar a un congreso o ampliado del partido es Evo Morales, esto de acuerdo con su estatuto orgánico.
“El único que tiene derecho a convocar a congreso o ampliado es nuestro hermano Evo Morales, lo dice el artículo 27 de nuestro estatuto, por lo tanto, queremos hacer conocer a nuestros militantes que quieren confundirlos aquellos falsos dirigentes”, dijo García en conferencia de prensa.
El artículo 27 del estatuto orgánico del MAS, en su inciso 2, establece que es atribución de presidente de ese partido “convocar y constituir el presídium en los congresos ordinarios, presidir los congresos orgánicos, congresos extraordinarios, ampliados nacionales y la reunión de la dirección nacional”.
El viernes 1 de marzo, el Pacto de Unidad afín al presidente Luis Arce definió la realización del X Congreso Ordinario del MAS-IPSP del 3 al 5 de mayo en la ciudad de El Alto.
El lunes, el dirigente de los Interculturales, del ala arcista, Vidal Gómez, afirmó que el congreso buscará renovar su directiva y elegir a su candidato para las elecciones primarias.
La convocatoria fue acordada por los ejecutivos de la Confederación Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales de Bolivia (CSCIB) y de la Confederación de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia “Bartolina Sisa” y representantes de otras organizaciones sociales de los nueve departamentos.
García indicó que los dirigentes ‘prevendalistas’ afines al Gobierno quieren confundir a la militancia al hacer creer que tienen poder de convocatoria y que el directorio vigente de la direccional nacional está fracturado.
“Ellos dicen que tendrían el 50% del directorio, es una mentira y un engaño. Además, para convocar un congreso deben tener militancia del MAS. Hemos sacado su militancia y no tienen filiación o estaría afiliados a otro partido”.
Plazo
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) estableció que, hasta el 7 mayo de 2024, las diferentes organizaciones políticas del país puedan realizar sus congresos, asambleas, cabildos o reuniones nacionales para renovar a sus dirigencias nacionales, departamentales o municipales en el marco de su democracia interna.
La resolución, del 19 de octubre de 2023, señala, en su parte resolutiva: “ampliar el plazo establecido en la Resolución TSE-RSP-ADM N° 0106/2023 del 12 de abril de 2023, por un tiempo de 180 días calendario para que las organizaciones políticas de alcance nacional, departamental, regional y municipal –cuyas directivas hubieren superado el periodo de su mandato– convoquen y realicen obligatoriamente sus eventos internos (asambleas, congresos, etc.) para la elección de su directiva, bajo la supervisión del Órgano Electoral Plurinacional”.
El MAS evista desarrolló un congreso en octubre de 2023 en Lauca Ñ, del Trópico de Cochabamba, en el cual se eligió a una nueva directiva y se nombró a Morales como candidato único a las elecciones 2025. Sin embargo, la Sala Plena del TSE decidió no reconocer el encuentro y, además, recomendó la realización de un nuevo congreso.
FUENTE: LA RAZÓN
Síguenos: