Actualmente, 24 personas son investigadas por cinco delitos por el golpe de Estado fallido; 13 de ellas fueron derivadas a detención preventiva en prisión.

El procurador general del Estado, César Siles, informó este domingo que los investigados en el caso denominado Golpe de Estado III pueden ser sentenciados con hasta 25 años de cárcel, principalmente por el delito de terrorismo, uno de los cinco de los que se les acusa.
“Por ahora se tienen esos (cinco) delitos que se están investigando; la mayor condena de estos delitos es la de terrorismo, 20 años de cárcel, en un concurso real o ideal de delitos puede sumar a 25 años, pero son los hechos los que se investigan, acusan y condenan”, informó a los periodistas.
«Golpe de Estado fallido»
La pasada semana, un grupo de militares liderados por el excomandante general del Ejército Juan José Zúñiga ocupó la plaza Murillo, con la misión de, como lo dijo el jefe miliares, tomar el Palacio de Gobierno.
Siles recordó que “por ahora” los imputados, entre los que se encuentran tres exjefes militares, uniformados del servicio pasivo y activo y civiles, están acusados por cinco delitos.
“Inicialmente las imputaciones estaban enfocadas al delito de terrorismo, artículo 133; y al delito de alzamiento armado contra la seguridad y soberanía del Estado, artículo 121 del Código Penal. Esta semana esos delitos se ampliaron (…) por los delitos de atentado contra la seguridad del Presidente y otros dignatarios de Estado, artículo 128; destrucción o deterioro de bienes del Estado y la riqueza nacional, artículo 223; y uso indebido de bienes y servicios públicos, articulo 26 de la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz”, precisó la autoridad.
Acusados
Ya pasaron 11 días desde que Zúñiga y otros militares fuertemente armados llegaron en tanquetas y vehículos blindados al Kilómetro Cero de La Paz.
El entonces jefe militar, intentó ingresar al Palacio Quemado, pero el presidente Luis Arce lo esperaba en la puerta de ese edificio. Al encararlo, enérgicamente le ordenó que repliegue al personal que cerró la plaza Murillo, pero se negó.
Rápidamente, Arce decidió remover a los tres miembros del Alto Mando Militar. La primera acción de las nuevas autoridades militares fue la orden del repliegue de los uniformados.
FUENTE: LA RAZÓN
Síguenos: