Empoderando a Mujeres de la Minería Artesanal a través de la Gastronomía
Con el objetivo de diversificar los medios de vida y mejorar los ingresos de las mujeres mineras de la región del Precámbrico, se llevó a cabo el Taller “Cocinando con lo Nuestro” en San Ramón. El evento, que se desarrolló del 24 al 29 de junio, reunió a 30 mujeres mineras de San Julián, Santa Rosa y La Asunta, ofreciendo capacitación en producción gastronómica y promoviendo el autoempleo.
El taller fortaleció las habilidades culinarias de las participantes, contribuyendo así a la consolidación de medios de vida alternativos. La idea es que estas mujeres puedan no solo mejorar sus ingresos, sino también adoptar mejores hábitos alimenticios y utilizar de manera diversificada los recursos de su región.
Para impartir esta formación, se contó con el apoyo de las escuelas gastronómicas móviles De MISKA Bolivia conocidas por su excelencia en la enseñanza culinaria, el Centro de Educación Permanente (CEP) en coordinación con el Gobierno Autónomo Municipal de San Ramon.
Más allá de la formación técnica, el taller buscó fomentar la confianza y el trabajo en equipo entre las participantes. Se espera que estas mujeres no solo adquieran nuevas habilidades, sino que también formen lazos de confianza que les permitan apoyarse mutuamente en futuros emprendimientos. Como parte de esta visión que tiene planetGOLD Bolivia con las mujeres mineras, se está considerando la creación de una banca comunal que facilite el acceso a recursos financieros para proyectos gastronómicos.
El Taller “Cocinando con lo Nuestro” es un claro ejemplo de cómo la capacitación y el empoderamiento pueden transformar comunidades, brindando a las mujeres mineras de la región nuevas herramientas para un futuro más próspero y sostenible.
El proyecto planetGOLD Bolivia tiene el apoyo del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF), ejecutado por Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial, en alianza con Viceministerio de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos, Ministerio De Minería Y Metalurgia y Ministerio de Salud y Deportes Bolivia
Síguenos: