Ferreco coordina con el ministro de Minería la agilización de contratos en la Ajam

La paralización de contratos mineros en instancias gubernamentales es uno de los problemas que más afectan a las cooperativas mineras y existen casos en los que los trámites permanecen varios años sin avanzar.
Con el objetivo de solucionar esos problemas, en casos que correspondan a sus afiliados, directivos de la Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas (Ferreco) se reunieron con el ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos Laura, para que esa autoridad coadyuve en la agilización de los trámites paralizados.
El presidente de la Ferreco, Eloy Sirpa, informó que en el encuentro se pidió al ministro Santos Laura que interponga sus buenos oficios, para desentrabar y dar celeridad a trámites que permanecen sin avanzar en instancias estatales, como la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (Ajam).
Sirpa afirmó que “varias cooperativas nuestras nos han pedido que hablemos con el hermano ministro Alejandro Santos, para pedirle que interponga sus buenos oficios para que den cursos a sus trámites y contratos paralizados en instancias como la Ajam”.
El líder de la Ferreco agregó que también se solicitó a la autoridad realizar un trabajo de evaluación en toda la región de Apolobamba, para tener un panorama más claro de la realidad en que trabajan muchas cooperativas mineras.
Desde el Ministerio de Minería se informó que la máxima autoridad de esa cartera de Estado “se reunió con los ejecutivos de la Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas del departamento de La Paz, para coordinar la atención de varios temas productivos”.
“La atención inmediata a los pedidos de las empresas mineras estatales y privadas, así como de las cooperativas, es primordial para el Ministerio de Minería y Metalurgia, porque su producción genera los recursos económicos que fortalecen a diario la economía nacional”, se lee en la publicación de la institución.