𝐌𝐢𝐥𝐥𝐢𝐜𝐨𝐦 (𝐓𝐢𝐠𝐨) 𝐚𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐬𝐮 𝐒𝐞𝐠𝐮𝐧𝐝𝐨 𝐂𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐨 𝐝𝐞 𝐌𝐚𝐞𝐬𝐭𝐫@𝐬 𝐂𝐨𝐧𝐞𝐜𝐭𝐚𝐝@𝐬 𝐝𝐞 𝐀𝐦é𝐫𝐢𝐜𝐚 𝐋𝐚𝐭𝐢𝐧𝐚

El congreso virtual tendrá lugar los días 10 y 11 de octubre, y se espera la participación de más de 50.000 docentes.

anunció hoy su Segundo Congreso de Maestr@s
Conectad@s, con el objetivo de fortalecer las habilidades de aprendizaje digital de los docentes
de toda América Latina.
El evento virtual es gratuito y será transmitido en vivo los días 10 y 11 de octubre en YouTube a
las 7:00 p.m. (Bolivia), 5:00 p.m. (Costa Rica, El Salvador, Nicaragua, Honduras y Guatemala), 6:00
p.m. (Colombia y Panamá), y 8:00 p.m. (Paraguay). Los docentes pueden inscribirse en
bit.ly/congresomaestrosconectados para participar y recibir un certificado de participación
digital más adelante.
Se espera que el evento llegue a más de 50.000 participantes e indirectamente impactará hasta
1 millón de estudiantes potenciales y alumnos en línea. El Segundo Congreso de Maestr@s
Conectad@s de América Latina contará con 16 expertos internacionales en educación enfocados
en temas como los nuevos desafíos educativos en la región, integración tecnológica y habilidades
en el aula 4.0, entre otros.
Maestr@s Conectad@s es uno de los principales programas de impacto social de Millicom dentro
de su estrategia ESG (Ambiental, Social y de Gobernanza, por sus siglas en inglés) y se centra en
promover la inclusión y la alfabetización digital.
“Desde el lanzamiento de este programa en 2020 en colaboración con múltiples Ministerios de
Educación, UNICEF y AHYU, Millicom ha podido capacitar a más de 250.000 maestros en nueve
países, proporcionando herramientas prácticas y capacitación en habilidades blandas para
ayudarlos a adaptarse a los requisitos de la enseñanza virtual. Estamos fortaleciendo la educación
digital en las aulas de América Latina: ya sea en una escuela, una casa o una tienda. El congreso
es un ejemplo de cómo avanzamos en nuestro objetivo de construir autopistas digitales que
conecten a las personas, mejoren vidas y desarrollen nuestras comunidades”, destacó Karim
Lesina, Vicepresidente Ejecutivo y Director de Asuntos Externos de Millicom.
Este congreso contará con reconocidos expertos internacionales en educación de España: Ramón
Barrera y Fernando Botella; Argentina: Belén Soba Rojo, Lucrecia Prat y Germán Beines; y Perú:
Luis Bretel; y de Bolivia: Raúl Aramayo, Heidi Mendoza, Jaime López, Ivana Camacho, María
Cadima, Alejandro Bernal, Hernán Castro, Arlei Villegas y Diego Toledo. El primer Congreso de
Maestr@s Conectad@s tuvo lugar en 2021.
A través de este programa, Millicom reafirma su compromiso de continuar promoviendo la
educación a través de sus programas de educación digital al facilitar plataformas virtuales que
hagan más fácil y efectivo el trabajo de los educadores de la región.
Para acceder a los dos días del Segundo Congreso de Maestr@s Conectad@s de América Latina,
visite los siguientes enlaces:
 Lunes 10 de octubre: YouTube
 Martes 11 de octubre: YouTube
-FINPara obtener más información, póngase en contacto con:
Kreab Bolivia
Fabiola Clavijo
fclavijo@kreab.com
Móvil: +591 721 09 846
Tigo Bolivia
Noemi Vergara
vergaran@tigo.net.bo
Móvil: +591 778 00 662