Los ‘arcistas’ reiteraron que sus organizaciones no validarán ese congreso
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) observó la convocatoria que emitió el ‘evismo’ para el próximo congreso del MAS, otra vez, por no haber consensuado el documento con las organizaciones matrices de la fuerza política. Los ‘evistas’ acusaron al TSE de pretender forzarlos negociar con los ‘arcistas’, y anticiparon que no cederán, mientras que el ‘arcismo’ reiteró que no validará el congreso que pretende llevar adelante el expresidente Evo Morales.
El TSE, según una nota firmada por el secretario de Cámara, Luis Fernando Arteaga, observó cuatro aspectos de la convocatoria del ‘evismo’.
La primera: “la convocatoria no acredita el cumplimiento del artículo 13 del Estatuto Orgánico del MAS-IPSP, que dispone que será emitida por la Dirección Nacional, previo consenso con las organizaciones matrices nacionales (…)”; la segunda: la convocatoria fue suscrita solo “por ocho de los 14 miembros de la Dirección Nacional del MAS-IPSP”; la tercera: la convocatoria fue “suscrita por ciudadanos que no son parte de la Dirección Nacional del MAS”; y la cuarta: “no se demuestra que la convocatoria haya sido publicada o difundida en medios de comunicación”.
El congreso de Lauca Ñ, que tuvo lugar en octubre de 2023, fue anulada, precisamente, por la primera observación, es decir, por no haber sido consensuada por las organizaciones matrices del MAS, actualmente bajo el control del ‘arcismo’.
En esta ocasión, el TSE le dio dos días al evismo para subsanar esas observaciones.
BUSCAN FORZAR
El equipo jurídico de la Dirección Nacional del MAS, actualmente liderada por Morales, interpretó que la nota que emitió el TSE fue un reconocimiento a la legitimidad y legalidad de la convocatoria que emitió el ‘evismo’. Sin embargo, señaló que la entidad electoral busca forzar al expresidente a negociar con el ala ‘arcista’ del MAS, algo que no sucederá, según dio a entender el delegado de la fuerza política, Diego Jiménez.
FUENTE: EL POTOSÍ
Síguenos: