𝐁𝐨𝐥𝐢𝐯𝐢𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐞 𝐮𝐧𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐦𝐞𝐣𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐟𝐢𝐝𝐞𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐦𝐮𝐧𝐝𝐨

La Suprema es la única del país en obtener esta certificación, en la categoría Pasta – Noodles – Arroz – Granos, y la tercera en Sudamérica, junto a Argentina y Ecuador

Expertos de más de 20 países destacaron la pasta boliviana

La apariencia y el sabor son los elementos que
destacaron más de 200 jurados gastronómicos del International Taste
Institute y quiénes otorgaron la certificación Superior Taste Award a los
fideos de La Suprema. De esta forma, la empresa boliviana y el país son
reconocidos como uno de los mejores productores de esta pasta a nivel
mundial.
“Presentamos el Fideo La Suprema en la categoría Pasta – Noodles –
Arroz – Granos. En este espacio, reconocidos expertos gastrónomos
evaluaron cuatro aspectos del producto: la apariencia/color, textura,
aroma y sabor, y por ello, nos es grato comunicar que nuestro producto
cumplió satisfactoriamente estos puntos y que derivó en la obtención de
un certificado de calidad de talla internacional”, destacó el Gerente
General de La Suprema, Juan Trigo.
International Taste Institute es una organización internacional que ayuda
a las empresas de alimentos y bebidas de consumo a mejorar la calidad
de sus productos y aumentar sus ventas con la certificación Superior
Taste Award. Más de 200 expertos profesionales del sabor, provenientes
de más de 20 países, saborearon el fideo de La Suprema a través de una
metodología de degustación a ciegas.
“Recibir un premio internacional por calidad es una gran satisfacción,
significa que lo que venimos trabajando hace muchos años está dando
frutos. Es muy bueno que una institución tan grande avale la calidad de
nuestros productos y reafirme el compromiso que tenemos con las
familias bolivianas, el cual es ofrecer productos de alta calidad”, indicó el
ejecutivo.
La Suprema es la única empresa de Bolivia en obtener esta certificación,
en la categoría Pasta – Noodles – Arroz – Granos, y la tercera en
Sudamérica, junto a Argentina y Ecuador. Trigo detalló que las pastas
bolivianas ganadoras son elaboradas a partir de harina, hecha con granos
de trigo seleccionados.
“Es un gran logro que las industrias bolivianas reciban este tipo de
certificaciones y premios. De esta forma, mostramos que el país tiene
productos de calidad y que no necesitan importar la pasta desde Italia
para disfrutar de un buen plato. La industria nacional es muy buena y
este tipo de certificaciones lo respaldan”, subrayó Trigo.
La empresa boliviana cuenta con un portafolio de más de 20 variedades
de productos, entre los que se destacan sus galletas, harinas, avenas y
fideos; alimenta a más de 100 mil niños de nivel escolar; y brinda trabajo
a más de 400 familias de todo el país. Actualmente, sus pastas se
exportan a los países vecinos de Perú y Paraguay.