𝐏𝐈𝐋 𝐀𝐧𝐝𝐢𝐧𝐚 𝐞𝐬 𝐥𝐚 𝐩𝐫𝐢𝐦𝐞𝐫𝐚 𝐞𝐦𝐩𝐫𝐞𝐬𝐚 𝐞𝐧 𝐁𝐨𝐥𝐢𝐯𝐢𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐜𝐮𝐞𝐧𝐭𝐚 𝐜𝐨𝐧 𝐥𝐚 𝐫𝐞𝐝 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐥𝐢𝐠𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐒𝐃-𝐖𝐀𝐍 𝐝𝐞 𝐓𝐢𝐠𝐨
𝐁𝐮𝐬𝐢𝐧𝐞𝐬𝐬

 Tigo Business eleva la transformación digital de las empresas bolivianas a un
nuevo nivel, implementando esta tecnología en el país. Se trata de un software y
hardware que automatiza la gestión de la red de la compañía, al soportar un
mayor tráfico de datos, de manera segura.
 La tecnología SD-WAN tiene muchas ventajas: mejora el rendimiento de las
aplicaciones empresariales, agiliza los procesos y simplifica las operaciones con
automatización y gestión en la nube.

Tigo, a través de Tigo Business, marca un hito y trae a Bolivia la tecnología SD-WAN que ha
sido implementada por primera vez en el país en la empresa de productos lácteos y de
alimentos PIL Andina. Gracias a este nuevo servicio de Tigo, PIL ahora cuenta con una red
de área extensa con una arquitectura de conexión más segura, un esquema de respaldo
usando el 100% de sus activos y visibilidad completa de la red. Garantizando de esta forma
la continuidad de sus operaciones aprovechando los beneficios de agilidad en la nube.
SD-WAN es una tecnología que se traduce como una conexión inteligente que tiene la
capacidad de utilizar diferentes enlaces de conexión para gestionar y controlar el tráfico de
aplicaciones de manera centralizada, permitiéndole a las empresas acceder a servicios de
conexión ininterrumpidos entre sus diferentes sucursales.
Para Pablo Guardia, Gerente General de Tigo “La puesta en marcha de esta tecnología en
Bolivia es una muestra del esfuerzo de TigoBusiness para convertirse en el aliado más
confiable en el viaje digital de las empresas en nuestro país, entregando soluciones
confiables y seguras, a través de nuestras carreteras digitales y garantizando la mejor
experiencia de nuestros clientes. De esta manera, Tigo Business robustece su portafolio de
soluciones para el mercado nacional con la tecnología Tigo SD-WAN’’, destacó.
Gracias a esta alta tecnología, PIL accede a múltiples beneficios como la toma decisiones
inteligentes en la red, basadas en la priorización de aplicaciones que permitirán que sus
políticas de calidad de servicio aseguren la experiencia de los usuarios, así como una
Octubre, 2022
comunicación óptima. Sumado a esto, la agilización de procesos y simplificación de las
operaciones en la nube.
Un ejemplo, es que gracias al proyecto de implementación de SD-WAN la capacidad de
comunicación de PIL pasó de contar con 352 Mbps a 529 Mbps y el esquema de respaldo
activo-pasivo se convirtió en un esquema 100% activo, incrementando la capacidad en más
del 50%.
“Como empresa responsable con todos nuestros procesos y servicios estamos contentos
de anunciar la implementación de esta nueva tecnología en beneficios de nuestros
colaboradores. La integración de conexiones y la administración de la red nos permitirán
ofrecer una alta disponibilidad y mejora del aprovechamiento de nuestros recursos para
una mejor experiencia con nuestros clientes, como también, la facturación electrónica a
manera de una mejor conexión” agregó Daniel Aguilar, Gerente General de PIL
La firma de la alianza se realizó en el Centro de datos de Tigo Business, ubicado en el KM9
al norte, en la ciudad de Santa Cruz.
Sobre Tigo Business:
Tigo Business es una unidad de negocio de Telecel S.A. filial del grupo empresarial Millicom, proveedor líder de servicios de
comunicación en redes fijas, móviles y ahora en servicios digitales. Nuestra misión es convertirnos en el aliado de confianza
para los negocios en su viaje digital, a través de soluciones seguras y confiables, aprovechando nuestras autopistas digitales
y asegurando ofrecer la mejor experiencia a nuestros clientes. En Bolivia, Tigo Business opera desde 2011, su propuesta de
valor está orientada a brindar soluciones a problemas y oportunidades reales de sus clientes y brindar una experiencia
personalizada, sobre redes fijas, móviles y soluciones apoyando así al desarrollo del mundo corporativo y empresa y a través
de ellas apoyando al crecimiento del país
Sobre Tigo:
Telefónica Celular de Bolivia S.A. (Telecel S.A.) es una filial del grupo empresarial Millicom, proveedor líder de servicios de
cable y móviles dedicado a mercados emergentes en América Latina. Nuestra misión es construir autopistas digitales, que
conectan personas, mejoran vidas y desarrollan nuestras comunidades. En Bolivia, Telecel opera desde 1991 y ofrece
telefonía e Internet móvil de alta velocidad, Internet fijo ilimitado, Televisión por suscripción, contenido de entretenimiento,
servicios de billetera móvil y servicios corporativos. En síntesis, ya sea dentro o fuera del hogar, nuestra cobertura acompaña
a los bolivianos en todo momento respondiendo a sus diversas necesidades. Nuestra política ha estado enfocada en
democratizar el acceso a la tecnología digital en toda Bolivia. Además, a través de inversiones permanentes ampliamos y
diversificamos nuestra infraestructura, jugamos un rol dinamizador en la economía y aportamos al crecimiento del país.