๐‚๐๐ ๐š ๐ญ๐ซ๐š๐ฏรฉ๐ฌ ๐๐ž ๐ฌ๐ฎ ๐ฆ๐š๐ซ๐œ๐š ๐๐ž๐ฉ๐ฌ๐ข ๐ข๐ง๐ฏ๐ข๐ญ๐š ๐š ๐ซ๐ž๐๐ž๐ฌ๐œ๐ฎ๐›๐ซ๐ข๐ซ ๐ž๐ฅ ๐ฌ๐š๐›๐จ๐ซ ๐๐ž ๐ฅ๐š ๐œ๐จ๐ฆ๐ข๐๐š ๐œ๐š๐ฅ๐ฅ๐ž๐ฃ๐ž๐ซ๐š ๐ž๐ง ๐ฎ๐ง ๐ญ๐จ๐ฎ๐ซ ๐ ๐š๐ฌ๐ญ๐ซ๐จ๐งรณ๐ฆ๐ข๐œ๐จ

La iniciativa recorre varias ciudades del paรญs junto a foodies apasionados por la comida para
descubrir (y redescubrir) los sabores y las experiencias de la comida callejera de Bolivia.

Pepsi, marca de la Cervecerรญa Boliviana Nacional, lleva adelante una iniciativa
que busca reivindicar la comida callejera a travรฉs de la campaรฑa SAL Y COMETE AL MUNDO CON
PEPSI. Esta actividad forma parte de los esfuerzos de la compaรฑรญa por apoyar al movimiento
gastronรณmico de Bolivia.
โ€œDesde el inicio de la pandemia, las marcas de Cervecerรญa Boliviana Nacional, particularmente
Pepsi, hemos venido apoyando la reactivaciรณn de la gastronomรญa, como una forma de dinamizar
la economรญa del paรญs, este es un esfuerzo mรกs de la empresa en la bรบsqueda de ese objetivoโ€,
explicรณ el gerente Nacional de Bebidas No Alcohรณlicas de CBN, Holger Lรณpez.

Pepsi invitรณ a un equipo de foodies bolivianos (personas apasionadas por la buena mesa, que
comparten sus experiencias gastronรณmicas en sus plataformas digitales), sacรกndolos de su zona
de confort y para llevarles a un viaje de sabores e historias sobre la autรฉntica comida callejera
boliviana.
En el caso de la ciudad de La Paz, durante tres dรญas, entre el 11 y el 14 de septiembre, los amantes
de la comida callejera tuvieron la oportunidad de disfrutar una experiencia gastronรณmica
diferente: el festival Eat Out, que congregรณ a mรกs de 35 negocios de comida en un espacio de la
zona de San Miguel en una celebraciรณn gastronรณmica distinta.
Anticuchos, hamburguesas, pizzas, tacos, carnes a la parrilla, ceviches, chancho a la cruz, chorizos
chuquisaqueรฑosโ€ฆ entre muchas otras propuestas formaron parte del menรบ al que se sumรณ una
cartelera de artistas que acompaรฑaron la experiencia con mรบsica en vivo.
La siguiente parada de la campaรฑa fue en Tarija, la Capital de la Sonrisa, donde se desarrollรณ el
Festival Street Food Tarija. Allรญ, los sabores callejeros de esta ciudad estuvieron de fiesta entre el
viernes 16 y el domingo 18 de septiembre

El turno de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, el punto de encuentro es la Feria exposiciรณn de
Santa Cruz, donde se ha montado toda la esencia de esta campaรฑa plasmada en un stand con
una experiencia gastronรณmica llena de sabores para acompaรฑarlos con una Pepsi. El encuentro
en la Expocruz comenzรณ el 16 de septiembre y se extiende hasta el 25.
La campaรฑa se cierra en la capital gastronรณmica de Bolivia: Cochabamba. Allรญ el Delifest
concentrarรก entre el 1 y el 2 de octubre, los mejores sabores de la โ€œllajtaโ€ acompaรฑados por una
Pepsi.
โ€œLa respuesta de la gente ha sido increรญble. Estamos viviendo una celebraciรณn para reivindicar al
movimiento de comida callejera de Bolivia. En nuestra tierra las comidas son tan diversas como
las personas que habitamos en ella. En cada esquina de nuestras ciudades, cada plato y cada
bocado, es una oportunidad de encontrar algo que no sabรญamos que nosiba a gustar. Este festival
ha resumido esa pluralidad de saboresโ€, concluyรณ el ejecutivo de la CBN.