
protagรณnico y de intercambio para que la juventud contribuya a la dinamizaciรณn sociocultural del paรญs, ICCO
Cooperaciรณn, MANQA y CONEXIรN presentan la segunda versiรณn del concurso juvenil gastronรณmico mรกs importante del
paรญs denominado: โASI SABE MI TIERRA – COCINA DESDE EL CAMPOโ, con el invaluable apoyo de la Cooperaciรณn
Alemana implementada por la GIZ y su Fondo de Innovaciรณn, la Cooperaciรณn Suiza en Bolivia a travรฉs del consorcio
Swisscontact โ FAUTAPO, FIDA y el salรณn de eventos Infinity.
El concurso busca revelar el nuevo sabor del campo, construir puentes y provocar espacios de encuentro entre pequeรฑas
y pequeรฑos productores, productos e insumos locales y jรณvenes cocineros, que pongan en valor las tradiciones
gastronรณmicas rurales de nuestro paรญs.
Al igual que la primera versiรณn, el concurso estรก dirigido a estudiantes de gastronomรญa, cocineras y cocineros aficionados
entre los 18 y 35 aรฑos que actualmente residan en Bolivia. Las personas interesadastendrรกn la oportunidad de participar
presentando una receta original, creativa e innovadora de un plato fuerte, utilizando ingredientes locales y aplicando
tรฉcnicas de cocina inspiradas en la ruralidad. La postulaciรณn debe estar acompaรฑada de la receta y un breve texto que
explique su relaciรณn con el รกrea rural y su vรญnculo emocional e histรณrico con el campo.

recetas y preparaciรณn el uso de saborizantes artificiales, productos comestibles procesados nacionales o importados.
Se espera que la convocatoria llegue al menos a 500 jรณvenes cocineras y cocineros a nivel nacional, para que un selecto
jurado conformado por reconocidas y reconocidos chefs del paรญs, entre los que destacan nombres como Marsia Taha
de Gustu, Valentina Arteaga de Phayawi, Juan Pablo Gumiel de Proyecto Nativa, Ricardo Cortez de Univalle Santa Cruz
y miembros de la Asociaciรณn de Chefs de Bolivia, elijan en una primera fase a 25 semifinalistas y posteriormente a los
10 finalistas que cocinarรกn en vivo en la gran final a realizarse el dรญa 24 de noviembre en la ciudad de La Paz.
Las personas ganadoras del concurso recibirรกn importantes premios:
Primer lugar: Viaje internacional a Colombia para ser parte del intercambio gastronรณmico por una
semana con todo pagado, cocina semiprofesional, publicaciรณn en recetario โAsรญ sabe mi tierraโ y libro de
cocina.
Segundo lugar: Horno semi industrial, publicaciรณn en recetario โAsรญ sabe mi tierraโ, libro de cocina y
certificado de participaciรณn.
Tercer lugar: Batidora planetaria, publicaciรณn en recetario โAsรญ sabe mi tierraโ, libro de cocina y
certificado de participaciรณn.
Del 4to al 10mo lugar: Cuchillo profesional de cocina, publicaciรณn en recetario โAsรญ sabe mi tierraโ, libro
de cocina y certificado de participaciรณn.
ยฟCรณmo participar?
Las personas interesadas deben mandar una receta original creada para un plato fuerte, adjuntando una fotografรญa del
emplatado final, dos fotos del proceso de realizaciรณn y una breve historia que no supere los tres pรกrrafos, en los que
relaten la historia detrรกs del plato, la relaciรณn que existe con el campo y el proceso que losinspirรณ para su creaciรณn. Esta
informaciรณn junto con datos personales como nombre, edad, ocupaciรณn, ciudad, nรบmero de celular, e-mail y carnet de
identidad deben mandarse hasta las 23:59 horas del 31 de octubre al correo electrรณnico asisabemitierrabol@gmail.com
Para mรกs informaciรณn pueden ingresar a las plataformas del concurso: www.facebook.com/AsiSabeMiTierraBolivia

Asรญ Sabe Mi Tierra es un concurso gastronรณmico que fue realizado en Colombia el aรฑo 2017 y en Bolivia el aรฑo
Entre ambas iniciativas se convocรณ la participaciรณn de mรกs de 950 jรณvenes cocineras y cocineros
latinoamericanos.
Durante su primera versiรณn, contรณ con el apoyo de las embajadas de Holanda y Francia, organizaciones de sociedad
civil, agencias de cooperaciรณn, empresas internacionales, entidades pรบblicas, medios de comunicaciรณn y chefs
reconocidos a nivel local e internacional.
CONTACTOS: r.espinoza@icco.nl – cel. 70592127
Sรญguenos: