Dirigente de los Tupac Katari anuncia un ‘gran cabildo’ para tomar medidas de presión en La Paz

En entrevista con La Razón Radio, David Mamani informó que esta semana se van a reunir y tomar decisiones “orgánicamente”. El encuentro “probablemente” se desarrolle este sábado o el subsiguiente.

El dirigente de una de las facciones de la Federación Departamental Única de Trabajadores Campesinos de La Paz “Túpac Katari”, David Mamani, anunció un “gran cabildo” entre las dirigencias de las 20 provincias del departamento para tomar medidas de presión en demanda de soluciones a la crisis económica y la renuncia del presidente Luis Arce y del vicepresidente David Choquehuanca.

En entrevista con La Razón Radio, informó que esta semana se van a reunir y tomar decisiones “orgánicamente”. El encuentro “probablemente” se desarrolle este sábado o el subsiguiente.

“No vamos a decidir arbitrariamente. Se tomará una decisión en determinar nueva estrategia”, indicó.

Mamani señaló que la manifestación es en demanda a soluciones a la aguda crisis económica que golpea a todos los sectores, y especialmente a los más empobrecidos no solo por el alza de los precios de los bienes de la canasta familiar, sino también por los productos que provienen del exterior, los cuales incluso duplicaron su precio.

“Nos está atacando el hambre, la miseria y el alto costo de vida. Se están disparando los precios al doble y al triple. No hay diésel y no hay gasolina”, lamentó

El sector exige la renuncia del presidente Luis Arce y del vicepresidente David Choquehuanca, “por dividir a las organizaciones sociales, por la gestión pública e ineficiencia económica”.

El panorama económico se complicó desde finales de 2023 cuando se reportó escasez de dólares que, con el paso del tiempo, causó la escasez de carburantes. Agudizada la crisis, se sumó un bloqueo de carreteras que, ahora, asfixia a las ciudades del eje central con desabastecimiento y elevación de precios de la canasta familiar.

Este contexto cada vez es más complicado, hay filas más largas para la gasolina y los precios de distintos productos fluctúan al alza todos los días. Entretanto, los sectores productivos, comerciantes y población en general están preocupados y asfixiados por la situación.

FUENTE: LA RAZÓN