Las diferentes brigadas se dispondrán en diversos puntos del recorrido de la Entrada Folklórica, así como sucedió en el Festival de Bandas, el Último Convite y la Anata Andino.
El Ministerio de Salud desplazó 130 médicos, ocho ambulancias, tres carpas médicas y 22 botiquines; además de personal de vigilancia epidemiológica para fortalecer la atención de salud de los visitantes y danzarines durante el Carnaval de Oruro.La medida fue coordinada con la Secretaría Municipal de Oruro y el Servicio Departamental de Salud (SEDES).“Se busca garantizar la atención oportuna ante cualquier emergencia sanitaria, por ello se ha desplazado una serie de recursos humanos y medidas preventivas para aseguran la atención médica y la prevención de enfermedades durante las actividades del carnaval de Oruro”, manifestó el jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos Emergencias y Desastres, Milton González.El funcionario explicó que las diferentes brigadas se dispondrán en diversos puntos del recorrido de la Entrada Folklórica, así como sucedió en el Festival de Bandas, el Último Convite y la Anata Andino, donde se brindaron más de 250 atenciones, por contusiones, lumbalgias, dolores de cabeza, resfríos y otros.Destacó también la colaboración de un equipo especializado dedicado a fortalecer la seguridad y prevención de enfermedades transmitidas por alimentos que se consumen durante las fiestas carnavaleras, por ello ya se inspeccionaron 81 alojamientos y hoteles, y se entregó carnets a 1.766 manipuladores de alimentos que fueron previamente capacitados.También, el Ministerio de Salud llevó a cabo capacitaciones en atención prehospitalaria, asegurando que el personal médico esté preparado para responder eficazmente ante cualquier situación de emergencia y garantizar una respuesta rápida y efectiva.“El compromiso del Gobierno es claro, (el de) garantizar la salud de toda la población durante estas festividades. Se hace un llamado a la colaboración de la ciudadanía en mantener la limpieza, hacer uso adecuado de los servicios sanitarios y cuidar la calidad de los alimentos para disfrutar de la festividad sin contratiempos”, indicó.González instó a la población a acudir a los centros de salud para recibir las vacunas correspondientes, y tomar en cuenta todas las medidas de bioseguridad para evitar contagios.
FUENTE: LA RAZÓN
Síguenos: