La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia #FCBCB, en el marco de la XV versión de la Feria Internacional del Libro de Cochabamba 2022, a través de su presidente Luis Oporto Ordoñez, junto a los consejeros de administración de esta Entidad cultural, Manuel Monroy Chazarreta y José Antonio Rocha, entregaron un reconocimiento a la destacada cantante compositora quechua Encarnación Lazarte, este sábado 17 de septiembre en instalaciones del Recinto Ferial de la Laguna Alalay en Cochabamba.
![](https://www.agendaminera.com/wp-content/uploads/2022/09/WhatsApp-Image-2022-09-18-at-4.35.33-PM.jpeg)
Una vez concluido este grandioso espectáculo, se dio lugar a la entrega del reconocimiento a esta artista en homenaje a su larga trayectoria como cantante y compositora de coplas de los valles cochabambinos, un reconocimiento a su invaluable aporte cultural y artístico al Estado Plurinacional de Bolivia, siendo desde joven la promotora del canto de las mujeres, llegando a ser la primera mujer quechua en grabar un disco en 1963, por Laureano Rojas, gerente de la compañía discográfica Lauro.
Al respecto, José Antonio Rocha, expresó la emoción que representa para la FCBCB entregar este reconocimiento a esta destacada artista, a tiempo de señalar que la Entidad cultural está en Cochabamba desde la pasada gestión, trabajando de manera muy activa, donde también tuvieron la oportunidad de participar de la anterior versión de la FILC, y que ahora también están presentes en la Casa Departamental de las Culturas de la Gobernación de Cochabamba.
![](https://www.agendaminera.com/wp-content/uploads/2022/09/WhatsApp-Image-2022-09-18-at-4.35.16-PM.jpeg)
“Honrado como Presidente de la FCBCB, entrego este reconocimiento a una gran artista boliviana, una persona que está cumpliendo 85 años, nos sentimos orgullosos como bolivianos de tenerla viva a nuestro lado con su canto, que expresa lo más profundo de la cultura de los valles de Cochabamba”, expresó Luis Oporto Ordoñez, a tiempo de comunicar oficialmente, que la FCBCB, en sesión de Consejo, decidió publicar su Biografía y así sumar este material a la Biblioteca Biográfica de la FCBCB.
Este acto concluyó con el conversatorio “El canto de las mujeres de los valles cochabambinos”, en el salón Gaby Vallejos de la FILC, evento del que también formó parte la artista, con la participación de Tania Suarez y el consejero de administración de la FCBCB José Antonio Rocha, quienes tomando en cuenta las reflexiones en torno a las expresiones artísticas y culturales, en especial musicales de las mujeres de los valles cochabambinos dieron lugar a este interesante Conversatorio.
![](https://www.agendaminera.com/wp-content/uploads/2022/09/WhatsApp-Image-2022-09-18-at-4.35.33-PM-1.jpeg)
Síguenos: