Con la ratificación de la ampliación de mandato del directorio actual hasta diciembre de este año, entre otras determinaciones, concluyó la Asamblea General Extraordinaria de la Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas (Ferreco), realizada el 28 y 29 de julio en la localidad de Caranavi, en el norte de La Paz.
La información la proporcionó el secretario de Minería de la Ferreco, Valerio Villca, quien afirmó que –como directivos- ellos cumplen lo que deciden las bases de la institución.
“Nosotros hacemos caso a lo que es el mandato de nuestras bases. Para eso estamos como dirigentes. Hemos tenido un alargue de mandato que ayer y hoy (en las dos jornadas de la Asamblea) también nos han ratificado el apoyo, para la conclusión en diciembre”, remarcó Villca.
En la Asamblea Extraordinaria de la Ferreco también fueron aprobados los informes presentados por los consejos de Administración y Vigilancia, presididos por Eloy Sirpa y Ernesto Lipa, respectivamente, quienes expresaron su satisfacción por el apoyo recibido.
Ernesto Lipa manifestó que “ambos consejos hemos dado esos informes correspondientes a la gestión. Los informes han sido satisfactorios; nuestros compañeros de las bases han estado de acuerdo”.
Eloy Sirpa fue más allá, pues no solo se refirió a la aprobación de los informes, sino también al tema considerado “más delicado”, de los abordados en la Asamblea de la Ferreco.
“El informe del Consejo de Administración ha sido aprobado, por eso hemos entrado directamente al tema del Seguro Médico Delegado. Tenemos el consentimiento y el aval de nuestra Asamblea que nos faculta para proseguir los trámites de los procesos. Vamos a seguir en esa línea y ahora con más ímpetu, porque es un tema en el que debemos dar resultados”, manifestó Sirpa.
OTRAS CONCLUSIONES
Más allá de dar luz verde a la prosecución de acciones legales en el tema del Seguro Médico Delegado, las conclusiones de la Asamblea Extraordinaria de la Ferreco apuntan a la búsqueda de soluciones a problemas, como los trámites de contratos y de otros casos, que se encuentran sin avances en diferentes instancias gubernamentales, entre ellas la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera y el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap), entre y otras instituciones.
“Tenemos resoluciones conminatorias, como el tema de nuestro graco (Grandes Consumidores en la adquisición de combustible) y seguir encarando los proyectos que -como federación- tenemos. Hay otros temas, como las adecuaciones, casos especiales, el tema del Sernap. Queremos que de esas 125 carpetas que están pendientes, obviamente no todas son de Ferreco, tienen que continuar y cumplirse los compromisos que han asumido (las autoridades)”, explicó.
Sirpa agregó que “en caso contrario, como ya se ha tratado aquí (en la Asamblea), decidirán una fecha para salir en movilización y hacer que se cumplan todas las determinaciones, que nosotros estamos emanando en este evento”.
El máximo directivo de la Ferreco enfatizó en que “vamos a hacer cumplir las determinaciones que se han emanado en esta Asamblea; vamos a convocar a nuestros presidentes y directorios de las centrales, para el análisis de todas las resoluciones y ejecución de las mismas”.
La Asamblea Extraordinaria de la Ferreco contó con la participación de directivos y delegados de sus centrales y cooperativas afiliadas.
FUENTE: AGENDA MINERA
Síguenos: