Al menos 21 cooperativas de la Fecoman apuntan a obtener el certificado verde

Es permanente el trabajo que realizan las federaciones de cooperativas mineras auríferas con el fin de generar conciencia en sus asociados, sobre la importancia de proteger el medio ambiente en el proceso de recuperación de oro.
Además de los talleres que se efectúan con frecuencia en regiones donde trabajan las cooperativas del sector aurífero, representantes de federaciones del sector trabajan también en otros aspectos relacionados con la búsqueda de una minería responsable y sostenible en cuanto a la preservación de la naturaleza.
Es el caso de la Federación de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz (Fecoman) que fomenta a sus afiliados a que apunten a la obtención de la certificación verde, mediante la práctica de una minería responsable.
La iniciativa de los directivos de la Fecoman tuvo eco entre sus afiliados. Al menos 21 cooperativas de esa federación, que desarrollan sus actividades en el sector de Tacacoma, municipio ubicado en la provincia Larecaja del departamento de La Paz, se inscribieron para postular a la certificación verde, que avala que sus operaciones son sustentables con el medio ambiente.
“Tenemos al menos 21 cooperativas ya inscritas para obtener este certificado verde y trabajar haciendo una minería responsable. Estamos aquí (en Tacacoma), como representantes de la federación, haciendo la socialización sobre este tema tan importante: el certificado verde, que queremos que obtengan nuestras cooperativas”, enfatizó el secretario de Medio Ambiente de la Fecoman, Elías Yujra.
La jornada de socialización en temáticas ambientales, en la que se trabajó también en lo referido a la búsqueda del certificado verde, contó con una numerosa participación de cooperativistas mineros auríferos afiliados a la Fecoman, cuyos directivos afirmaron estar satisfechos por el interés de sus compañeros.
“Hemos visto con satisfacción que hay bastante interés en nuestras cooperativas de contar con este certificado verde. Estamos felices, pues hemos sido correspondidos con la presencia de nuestras centrales y cooperativas. Estamos seguros de que las cooperativas de la Fecoman van a obtener este certificado verde”, remarcó Yujra.
Son diferentes y permanentes las actividades que desarrolla la actual directiva de la Fecoman, presidida por Efraín Silva, en distintas regiones del departamento de La Paz donde sus centrales y cooperativas afiliadas efectúan sus labores mineras.
Los talleres y jornadas de capacitación continuarán, según los directivos de la Fecoman, hasta lograr ese objetivo que es de interés de todos: la práctica de una minería responsable con el medio ambiente.