La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) puso a disposición de las cooperativas que operan en el Cerro Rico nuevas áreas mineras en provincias y municipios del departamento de Potosí.
La información fue oficializada por la estatal minera en un extenso memorial que entregó el fin de semana pasado a la Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia de Potosí (TDJ).
Cuentan desde hace más de un año, con hectáreas y cuadrículas mineras cedidas por la estatal a las cooperativas San Cristóbal R.L., Cerro Rico R.L, Pailaviri Unificada R.L., 10 de Noviembre, Unificada Potosí R.L., Kajchas Libres y Palliris R.L., 1ro de Abril y Veneros Villa Imperial R.L, en el marco de la sentencia constitucional S.C.P. 1062/2022-S4 de la gestión 2022, en las provincias Tomave, Sur Chichas, Tomás Frías, Yocalla, San Pablo Mojinete, San Antonio de Esmoraca, Tinguipaya y Cornelio Saavedra.
Comibol citó por ejemplo el caso de la cooperativa Veneros Villa Imperial que cuenta con 485 hectáreas (h) y 1.443 h. en el municipio de Tinguipaya. Sucede lo mismo con: Unificada de Potosí que logró 100 h y otras 272 h en el municipio de Yocolla; mientras que Kajchas Libres R.L., posee 14 h en la provincia Tomás Frías y otras 10 h en la provincia Cornelio Saavedra.
“Las áreas mineras a favor de las Cooperativas que trabajan en el Cerro Rico Potosí, se hallan ubicadas en zonas rurales, debido a que la empresa no cuenta con yacimientos mineros cercanas a la ciudad ni mucho menos próximos al macizo rocoso”, añade la Comibol.
Otras nueve cooperativas se hallan actualmente haciendo trámites para acceder a nuevas áreas mineras en provincias y municipios del departamento de Potosí, mientras que Unificada de Potosí R.L., 10 de Noviembre, Reserva Fiscal R.L., 9 de Abril R.L., Rosario R.L., 23 de Marzo R.L., Kory Mayu R.L., y Central Mixto de Minas Libres R.L., solicitaron los nuevos yacimientos.
FUENTE: ERBOL
Síguenos: