Precio de minerales rompe record y Potosí diversifica su producción

La plata llegó a 44 dólares la onza troy y el zinc a 2.80 la libra fina, precios nunca vistos antes.

Los precios de los minerales continúan en ascenso debido a la variedad de aplicaciones que tienen lo cual incide directamente en los centros productores como Potosí.

El decano de la Facultad de Ingeniería Minera de la Universidad Autónomo Tomás Frías (UATF), Epifanio Mamani, destacó los altos precios de los minerales los cuales continúan en ascenso llegando en algunos casos a niveles nunca antes reportados.

En el caso de la plata se llegó a un nivel muy alto de 44 dólares la onza troy, precio diametralmente opuesto a los 10 dólares que valía en 2014, cuando se elaboró el Código de Minería y Metalurgia.

En lo que concierne al zinc se tiene una cotización de 2.80 dólares la libra fina mientras que en lo relativo al antimonio se cuenta con una cotización de 52.750 dólares la tonelada métrica fina.

El oro tiene una cotización de 3.750 dólares la onza troy aunque Potosí no tiene una alta producción de ese metal ya que una gran parte de esas labores permanecen en la ilegalidad.

CRECE

El docente universitario destaca que las altas cotizaciones de los diferentes minerales están generando el crecimiento de las actividades de producción minera en las diferentes provincias potosinas.

Indica que muchos campesinos se están convirtiendo en mineros y surgen bocaminas por todo lado, pero conlleva el riesgo de que aumenten los niveles de contaminación del aire, el agua y los suelos.

Los propios empresarios mineros señalan que el surgimiento de supuestas cooperativas mineras es frecuente y muchas de esas labores no cumplen con las normas ambientales y de seguridad industrial.

Los avasallamientos a minas privadas y a las áreas de las propias cooperativas mineras también es fruto de la intención manifiesta de los comunarios de hacerse de una parte de los beneficios que está generando la minería.

ANTIMONIO

El secretario de minería y metalurgia del Gobierno Autónomo Departamental de Potosí, Maycol Ance, señaló que en el último tiempo las labores mineras están en expansión debido a las buenas cotizaciones.

FUENTE: ERBOL