Sucursal de Epcoro en Mapiri favorece a cooperativas auríferas y al Estado

La recientemente inaugurada nueva sucursal de la Empresa Estatal de Producción y Comercialización de Oro (Epcoro) en Mapiri resulta favorable para las cooperativas auríferas que trabajan en la región y ahora cuentan con una alternativa para comercializar su producción, sin tener que realizar largos y arriesgados viajes; y también favorece al Estado por la posibilidad de captar mayores cantidades del metal precioso, que requiere para fortalecer las reservas del Banco Central de Bolivia, fueron los criterios expresados por autoridades del área de Minería y representantes del sector minero cooperativizado aurífero.
Mapiri es municipio ubicado en la provincia Larecaja, en el norte del departamento de La Paz, donde se desarrolla una intensa actividad minera aurífera por cooperativistas de la Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas (Ferreco),
Durante el acto de inauguración, el ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos Laura, manifestó que las cooperativas de la Ferreco serán las principales beneficiarias de la nueva sucursal de la Epcoro en Mapiri.
“Este establecimiento tiene como objetivo facilitar a las cooperativas de Ferreco la venta de su mineral, eliminando la necesidad de realizar el trayecto hacia La Paz. Ferreco ha sido una de las federaciones más grandes en la historia de Bolivia, los de Ferreco han sido los que han fundado la federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin), conjuntamente con las cooperativas de Potosí”, manifestó el ministro de Minería, Alejandro Santos Laura, al destacar la importancia de la Ferreco en la economía e incluso en la historia nacional.
El ministro Santos informó también que con la nueva sucursal se busca fomentar que las ventas de oro beneficien al Estado y, por ende, al pueblo boliviano.
El presidente de la Ferreco, Eloy Sirpa, agradeció al ministro Santos Laura por sus conceptos y calificó como “acertada” la decisión de abriri una sucursal de Epcoro en Mapiri, por las posibilidades que ofrece a las cooperativas auríferas de la región de comercializar su producción “cerca de donde trabajan” y al Estado, porque podrá incrementar la cantidad de sus adquisiciones del metal precioso.
“Como Ferreco, nosotros vemos que ha sido una decisión acertada abrir una sucursal de Epcoro en nuestro municipio de Mapiri, porque tenemos gran número de nuestras cooperativas que trabajan en la región y ahora ya n van a verse en la obligación de viajar largas distancias para comercializar su producción”, manifestó Sirpa.
El acto de inauguración contó también con la presencia del gerente ejecutivo de la Epcoro, Edwin Condori, y de los presidentes de las centrales “Mapiri”, “Achiquiri”, “Vilaque Grande” y “Río Camata” de la Ferreco.
Con esta nueva sucursal, se espera no solo mejorar las condiciones de comercialización para las cooperativas, sino también impulsar el desarrollo económico de la región, asegurando que los recursos generados se reinviertan en el bienestar de la comunidad.