Ajam La Paz suspende consultas con personal técnico y legal

La medida fue informada a través de un comunicado que solo fue colocado en la puerta de cristal de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (Ajam) de La Paz y generó molestia y preocupación en sectores del cooperativismo minero, por existir numerosos trámites en esa entidad que permanecen paralizados, según los reclamos, incluso durante varios años, además de muchos otros casos en los que los interesados requieren consultar a especialistas de esa entidad.
“La Dirección Departamental La Paz de la Ajam comunica a los actores productivos mineros, federaciones mineras y público en general que las entrevistas y consultas con el personal técnico, social y legal quedan suspendidas temporalmente, desde el 1 de septiembre de 2025 hasta nuevo aviso; con la finalidad de cumplir con las acciones de cierre de gestión y transición de gobierno”, señala el aviso pegado en el vidrio del ingreso de la Ajam, que tampoco publicó el mismo en sus redes sociales ni en su portal electrónico.
La disposición es cuestionada por cooperativistas mineros que necesitan realizar trámites en la Ajam La Paz. Uno de ellos dijo que “es como si, por el cambio de gobierno, los médicos de hospitales del Estado suspendieran la atención a los enfermos, porque tienen que preparar sus informes para la transición”.
Otra expresión de molestia manifestaba que “se les paga sueldo por atender a los actores mineros”. Entonces, “¿por qué suspenden la atención y dejan de trabajar cuando su obligación es brindar atención a los interesados?”.
En semanas recientes, directivos de federaciones de cooperativas mineras, tanto del sector tradicional como aurífero, sostuvieron reuniones con el ministro de Minería, Alejandro Santos, a quien solicitaron interponga sus buenos oficios “para que los trámites paralizados en la Ajam” sigan su curso.