
El gerente general de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb), Marcelo Olguín, realizó una evaluación sobre el comportamiento de la minería boliviana en el primer semestre del año y los obstáculos que enfrenta este sector estratégico.
Según Olguín, mientras las exportaciones nacionales en su conjunto retrocedieron un 6,5 %, la minería consiguió mantener un desempeño favorable con un incremento del 14%. No obstante, aclaró que este ritmo de crecimiento dista de los niveles registrados en gestiones pasadas, cuando llegó a bordear el 40%.
Explicó que la menor disponibilidad de combustibles es uno de los principales factores que ha frenado esa dinámica.
El ejecutivo también señaló que la falta de decisiones oportunas en cuanto al suministro de carburantes y el acceso a divisas incidió negativamente en la balanza comercial, que en el mismo periodo registró un déficit de 505 millones de dólares. “De haberse liberado plenamente las exportaciones, la situación actual sería menos desfavorable”, sostuvo, al recomendar la aplicación de políticas orientadas al mercado, la reducción de trámites burocráticos y acciones firmes de combate al contrabando.
El directivo de la Caneb recordó además que, desde 2022, las ventas externas de minerales y metales superaron en valor al gas natural, alcanzando alrededor de 2.942 millones de dólares, ese año. Consideró que ese hecho abre una ventana de oportunidad para revertir el déficit comercial, siempre que se fortalezca la inversión y la industrialización, y se establezca incentivos tributarios adecuados.
Síguenos: