
Varios atracos se han registrado en los últimos meses a cooperativas mineras auríferas y comercializadoras de oro, en el norte del departamento de La Paz y estos hechos parecen ser cada vez más frecuentes y violentos: una persona resultó muerta en un asalto cometido en Apolo, en agosto de este año.
Al respecto, el presidente de la Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas (Ferreco), Eloy Sirpa, manifestó que si bien esos hechos delictivos generan preocupación, también han servido para reforzar las medidas de seguridad, al menos entre los cooperativistas de esa institución.
“Estamos instruyendo a nuestras cooperativas tener cuidado en esta situación. Los mismos tesoreros corren ese riesgo, nosotros también no solamente al portar, sino en la misma explotación, en nuestros lavaderos. A esos (delincuentes) les llamamos ‘rambos’. Por eso, las cooperativas -y me atrevo a decir que casi todas- no están desprotegidas. Cada cooperativa organiza a su personal y tiene que darle también un arma, para que se defienda”, explicó el máximo representante de la Ferreco.
NO SE HABÍA VISTO ATRACOS COMO LOS RECIENTES
El presidente de esa antigua federación, que este mes cumple 61 años de vida institucional, manifestó que otro aspecto que preocupa es que la violencia es cada vez mayor en los atracos cometidos contra cooperativistas y comercializadoras de oro, lo cual remarcó “no se había visto anteriormente”.
“Mira, yo soy del sector de Mapiri. Nunca en mi vida había visto ese tipo de situación, porque –prácticamente- se está dando como en otros países. Solo falta que de día ya le metan estas cosas (esos delitos violentos), como en otros departamentos me atrevo a decir, porque no es extraño escuchar noticias sobre ese tipo de hechos”, lamentó.
Sirpa mencionó que se debería tomar medidas como endurecer las sanciones penales no solo contra los delincuentes, sino para administradores de Justicia, fiscales y policías que sean coautores o protejan y beneficien a quienes cometan los delitos.
“Creo que aquí (en este tema) tienen que ver ya nuestros legisladores. Prácticamente, aquí los delincuentes más tardan en salir que en volver a entrar (en la cárcel)”, manifestó con preocupación.
El directivo de la Ferreco, quien logró evidentes avances en sus gestiones sobre el diesel y otros problemas que afectan a las cooperativas de esa federación, anunció que se reunirá con autoridades policiales con el fin de tratar la problemática de los asaltos en el norte de La Paz, para buscar alternativas de solución.
Informó que ya se tiene previsto reunirse con jefes policiales del Comando Departamental y General, para buscar soluciones al desvío de diesel hacia el mercado negro, que deriva en el desabastecimiento de combustible para las cooperativas mineras; ocasión que será aprovechada para abordar también la problemática de los asaltos y de la inseguridad en el norte de La Paz.
“Vamos a reunirnos con el Comando Departamental de la Policía, después con el Comando General (…) En el tema de los atracos, realmente repudiamos esa situación y nos vamos a reunir para analizar mejor y definir qué se va a hacer”, insistió.
El alto directivo agregó que “algo que se tiene que hacer es que se cambie a los efectivos de los recintos policiales hasta mensualmente o cada dos meses, porque -como se quedan por tanto tiempo- las multas que sacan no son poco y ahí como que comienza esta situación de ilegalidad”. “Esta situación hay que matar de raíz, porque si no el problema va a crecer y se va a volver incontrolable”, advirtió.
Consultado sobre los cien efectivos policiales enviados como refuerzos al norte de La Paz, ante los frecuentes atracos registrados, el presidente de la Ferreco consideró que esa medida permitirá “paliar” la inseguridad en la región, donde se requiere mayor presencia policial –dijo- porque allí “incluso la Epcoro (Empresa Estatal de Producción y Comercialización del Oro) tiene que instalarse”.
La región del norte del departamento de La Paz parece ser atractiva para los delincuentes que, en los últimos meses han cometido al menos tres violentos atracos con el uso de armas de grueso calibre, armas de guerra.
Síguenos: