La autoridad recordó que ocho efectivos perdieron la vida en operativos contra el contrabando durante el primer semestre de 2024.

El viceministro de Derechos del Usuario y Defensa del Consumidor, Jorge Silva, afirmó que la medida que tomó el Gobierno de militarizar las fronteras y controlar el contrabando a la inversa no dará resultados de la “noche a la mañana”, ya que, en su criterio, los contrabandistas están muy bien organizados.
“Te estás enfrentando a redes, a organizaciones, que han diseñado durante décadas el tema del contrabando; es gente que está dedicada al contrabando, que está dispuesta a matar; han matado a ocho efectivos militares en estos operativos”, protestó en entrevista con Bolivia Tv.
Puede leer: Carniceros de La Paz acatan paro en rechazo al precio del kilo gancho de carne de res
En el primer semestre de 2024, ocho miembros del Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) perdieron la vida en los operativos. Desde entonces no se registró fallecidos, pero sí agresiones y enfrentamientos con los contrabandistas.
El pasado 7 de octubre, el presidente Luis Arce instruyó la militarización de zonas fronterizas para hacer frente al contrabando a la inversa y controlar el precio de los productos de la canasta familiar en el mercado interno.
Sin embargo, pese a esta medida, los precios continúan encareciéndose, a juzgar por la situación en los mercados. De acuerdo con Silva, esto se debe a los bloqueos del ala evista del Movimiento Al Socialismo (MAS), pero también reconoció que “la militarización no es sencilla”.
Fronteras
Al estar en el corazón del continente, Bolivia tiene largos kilómetros fronterizos con cinco países: Brasil, Argentina, Chile, Paraguay y Perú.
Por ello, la cantidad de puntos que se utiliza para actividades ligadas al contrabando es bastante elevado y muchos de ellos no tienen las condiciones necesarias para establecer puntos de control.
Por estos factores, el viceministro Silva pidió confianza en el “proceso” y afirmó que se debe tener paciencia para observar los resultados. Aseguró que el Gobierno no escatimará en la lucha contra el contrabando, que, en su criterio, es el causante del incremento de precios como la carne de pollo, de res, de arroz, aceite, entre otros.
Síguenos: