
La Alcaldía de La Paz anunció que pedirá a la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin) que coadyuve en la reposición `pr los destrozos que pudieran haber ocurrido durante su movilización y mitin este lunes en la plaza San Francisco y adyacentes.“Los mineros en lugar de ocupar las calles han tomado las jardineras, destrozando el ornato público. Haremos llegar un informe a la Fencomin solicitando que puedan coadyuvar con el municipio, con la reposición de los posibles daños que se causaron y que a futuro puedan exhortar a sus miembros a proteger el ornato público de la ciudad de La Paz que nos acoge”, sostuvo el oficial Asesor de la Alcaldía de La Paz, Oscar Navarro.Los cooperativistas marcharon desde El Alto a La Paz y se concentraron en la plaza San Francisco, para pedir que el Gobierno atienda sus demandas. Los dirigentes fueron a la Casa Grande del Pueblo a entregar su agenda de 10 puntos al presidente Luis Arce.Según publicó la Alcaldía, a su llegada al centro paceño, los mineros invadieron las jardineras de la Pérez Velasco, caminaron sobre ellas, otros se quedaron parados o sentados mientras se realizaba el mitin, pisaron las plantas para cruzar de un carril a otro.“Creemos que todas las manifestaciones y mitines que se hagan en la ciudad están permitidos. Sin embargo, es importante exhortar a la ciudadanía que llega a la cuidad a protestar, a proteger las áreas verdes, el ornato público, toda la infraestructura pública, porque son de todos”, sostuvo Navarro tras evidenciar los destrozos.La Alcadlía reportó que las rejas verdes que protegen a las jardineras en algunos casos fueron dañadas ya que servían de soporte de decenas de mineros que las utilizaban para descender o subir encima del área verde.La municipalidad realiza una evaluación de los destrozos realizados por el sector minero cooperativizado para emitir posteriormente un informe a Fencomin, con el propósito de que coadyuve en la reposición de los daños.
FUENTE: ERBOL
Síguenos: