El Museo Nacional de Arte (MNA), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), cumplirá este 3 de agosto 56 años, más de medio siglo compartiendo con la población boliviana, arte, patrimonio, historia, la pluralidad de expresiones a través de la creación de artistas consagrados y emergentes.

La primera muestra titula: La Inquisición, Víctimas y Victimarios, del maestro Ricardo Pérez Alcalá, se trata de un conjunto de obras donadas por Alicia Medrano a la FC-BCB, desde México vía intermediación de la Cancillería del Estado Plurinacional de Bolivia. Las obras pasarán a custodia del MNA y se darán a conocer al público a través de la mencionada exposición.

La celebración por los 56 años del repositorio estatal más importante y extenso de Bolivia en artes plásticas y visuales; el espacio en el que se custodia, conserva y difunde los bienes culturales del pueblo boliviano, continuará con la inauguración de la segunda muestra: Kalanaca- Piedra, del escultor José Ariel Mamani, de quien afirma el curador Osvaldo Cruz “…el artista ve en la piedra una cantera de posibilidades para la creación artística apasionado de la forma en movimiento. Para él, un guijarro o una roca desbastada son y serán siempre un soporte de creación”, la muestra se abrirá al público a partir del 4 de agosto, a las 11.00 am.

Todas las actividades programadas están abiertas al público sin restricción alguna. Se invita de la misma manera a visitar nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, Tiktok en los siguientes links: https://www.facebook.com/museonacionaldeartebolivia, https://vm.tiktok.com/ZMN4FWbyt/?k=1 y estar al tanto de todo lo que acontece en el MNA, el Museo de Bolivia.

Síguenos: