𝐂𝐍𝐈 𝐲 𝐂𝐚𝐝𝐢𝐧𝐩𝐚𝐳 𝐜𝐞𝐥𝐞𝐛𝐫𝐚𝐧 𝐃í𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐌𝐮𝐣𝐞𝐫 𝐁𝐨𝐥𝐢𝐯𝐢𝐚𝐧𝐚 𝐜𝐨𝐧 𝐟𝐨𝐫𝐨 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐭𝐫𝐚𝐧𝐬𝐯𝐞𝐫𝐬𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐠é𝐧𝐞𝐫𝐨

Con el objetivo de promover un espacio de inclusión en el que se aborde la necesidad lograr la plena igualdad de género y la construcción de un futuro en igualdad de condiciones y con sostenibilidad, la Cámara Nacional de Industrias (CNI) y la Cámara Departamental de Industrias de La Paz (Cadinpaz) llevaron adelante el evento “Transversalidad de Género, una oportunidad para asegurar la autonomía en las mujeres”.

El Foro organizado para celebrar el Día de la mujer boliviana, contó con la participación de
miembros del cuerpo diplomático y cooperación internacional y del sector público como
es el caso de las viceministras de Igualdad de Oportunidades y Educación Alternativa y
Especial, Carla Sandy y Sandra Cruz, respectivamente, además de destacadas
especialistas en género tanto nacionales como internacionales y cerca de un centenar de
hombres y mujeres de las industrias paceñas quienes se interiorizaron sobre la importancia
de la inclusión y la necesidad lograr la plena igualdad de género para la construcción de
un futuro en igualdad de condiciones con sostenibilidad.
La actividad tuvo realce por la exposición de destacadas especialistas en género
nacionales e internacionales, quienes se refirieron a las políticas de igualdad de género y el
aporte de las mujeres a la economía boliviana, así como el impulso de la mujer a
emprendimientos en el marco de modelos económicos más sostenibles.
Durante su participación, la presidente de la Cadinpaz, Cynthia Aramayo, destacó la
contribución de la mujer en el sector industrial y empresarial, así como su rol en la economía
del país.
Dentro de los objetivos específicos, el evento se orientó a promover la articulación entre
actores representativos del sector público y privado, la cooperación internacional y la
academia; propiciar un encuentro con los institutos de formación técnica que constituyen
una oferta laboral altamente calificada para la industria; fortalecer y promover el debate
sobre la educación técnico-profesional con enfoque de género y el desarrollo socioeconómico productivo, entre otros.

Entre otros temas abordados se encuentran los derechos laborales de las mujeres y su
situación en cuanto a empleo y generación de ingresos, las políticas de Estado en favor de
la igualdad de género, los desafíos de las mujeres para lograr la autonomía económica y
la transformación digital como una herramienta en la inclusión de género, entre otros
temas.
Al concluir el evento, el presidente de la CNI, Pablo Camacho, destacó esta iniciativa y
subrayó el importante aporte de las mujeres para lograr empresas con sostenibilidad.
Camacho ponderó además la valiosa contribución de las mujeres en las industrias para el
desarrollo productivo del país.
El 11 de octubre de 1980, la presidenta de Bolivia, Lidia Gueiler Tejada, fue quien instituyó
esta celebración como el “Día de la Mujer Boliviana” en homenaje al nacimiento de la
escritora cochabambina Adela Zamudio