Con alrededor de 600 cooperativas aglutinadas en sus 18 centrales, la Federación Regional de Cooperativas Mineras (Ferreco) es una de las más importantes entidades del sector aurífero, que no solo crece en número de asociados, sino también en cuanto a las necesidades de éstos en materia de acceso a servicios fundamentales, como los de educación y salud.
En materia educativa, la Ferreco ha suscrito convenios con instituciones de formación superior y también lo viene haciendo en el ámbito de la salud.
Recientemente, representantes del Seguro Médico Delegado de la Ferreco suscribieron un convenio con ejecutivos de la Caja de Salud de Caminos, con el fin de mejorar la atención médica de los asociados de esa federación.
“El Seguro Médico Delegado dependiente de la Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas y la Caja de Salud de Caminos y Ramas Anexas realizaron la firma de un convenio, para la ejecución de servicios médicos y prestaciones”, se lee en la información publicada en la página virtual de la Ferreco.
El presidente del Consejo de Administración de esa institución del cooperativismo minero aurífero, Eloy Sirpa, agradeció a los artífices del convenio y comprometió el apoyo de su directorio para el cumplimiento del mismo.
“Agradezco a nuestra gerente del Seguro Médico Delegado de la Ferreco, la licenciada Carmen Troche, y a los ejecutivos de la Caja de Salud de Caminos por este convenio que va a beneficiar a nuestros afiliados. Nuestro compromiso como federación es cumplir con ustedes, no vamos a defraudarles. Estamos con la perspectiva de seguir afiliando a más compañeros y para eso vamos a bajar a nuestras bases. Queremos que nuestros compañeros cuenten con una atención en salud que sea cada vez mejor”, manifestó el directivo.
Se informó que el convenio interinstitucional con la Caja de Salud de Caminos, fue gestionado por Eloy Sirpa, como máximo representante de la Ferreco, y la gerente general del Seguro Médico Delegado, Carmen Troche Palacios; con el objetivo de fortalecer a esa entidad de atención médica y para garantizar el acceso a la salud de los afiliados de esa federación.
“Se ha firmado el convenio de cooperación con la Caja de Salud de Caminos, después de casi un mes de negociaciones con los ejecutivos de esa institución. Se ha logrado establecer especificaciones que van en consonancia con las necesidades y características de nuestros cooperativistas mineros auríferos en cuanto a salud. Obviamente las especificaciones del convenio van en función a que éste es un hospital de segundo nivel (el Hospital de la Caja de Salud de Caminos), con equipos de última tecnología”, enfatizó Troche.
Mientras el acceso a servicios de salud es cada vez más restringido en Bolivia, las federaciones de cooperativistas mineros auríferos buscan fortalecer sus propias entidades de atención médica para sus afiliados, proceso que continúa avanzando pese a las múltiples dificultades que se presentan.
También podría interesar
La mina Andacaba, que a finales de 2024 cobró la vida de un suboficial de bomberos de la ciudad de ...
La Familia Minera Cooperativista, brinda toda la ayuda al municipio de #Quime, después de haberse registrado desastre natural en la ...
A través de la Secretaria del Área Social, de la Federación Departamental de Cooperativas Mineras La Paz R L., el ...
Síguenos: