Se busca evitar eventuales deslizamientos y habilitar el área sobre la que se erigirá una futura doble vía.

Una empresa contratista construye, bajo supervisión municipal, la bóveda del río Alpaco, en la zona Sur de La Paz. El objetivo de esta tarea es estabilizar el sector, pues se trata de un área de riesgo susceptible de sufrir deslizamientos.
Además, cuando la obra esté concluida, el terreno será acondicionado para la doble vía que se construirá para conectar Aranjuez con el macrodistrito Mallasa. “Al embovedar y canalizar el río Alpaco estabilizamos toda la zona (…). Son suelos arcillosos y el río, de forma natural, socavaba los pies de talud y esto puede producir, a mediano o largo plazo, deslizamientos, asentamientos y problemas con la vía de acceso a Mallasa”, explicó Hugo Jiménez, supervisor de obra y funcionario municipal de Gestión de Vulnerabilidades.
LA ESTRUCTURA
Esta obra corre paralela a la avenida Hernán Siles Zuazo. Se inicia a la altura del puente Víctor Paz Estenssoro y se extiende hasta la curva donde se encuentra la urbanización Valle Aranjuez. La estructura abarca 430 metros lineales.
Elena Ramírez, vecina de la zona, afirmó que este río siempre se desbordaba en época de lluvias y que ahora “se mejorará las condiciones de vida de los vecinos” pues se observa rajaduras en algunos lugares, por el tipo de suelo”, relató.
La obra contempla la estabilización de taludes de alta vulnerabilidad, labor que se inició el 2 de enero y se prevé su conclusión hasta el 31 de octubre, antes que comiencen las lluvias.
La Alcaldía invierte siete millones de bolivianos en este proyecto, que es parte de la Ruta del Bicentenario.
FUENTE: LA PRENSA
Síguenos: