๐—ฃ๐—ฟ๐—ผ๐˜†๐—ฒ๐—ฐ๐˜๐—ผ ๐—ฅ๐—˜๐——๐—˜๐—บ๐—ฝ๐—น๐—ฒ๐—ผ ๐—ฑ๐—ฒ ๐—น๐—ฎ ๐—–๐—ก๐—œ ๐˜† ๐—น๐—ฎ ๐—จ๐—˜ ๐—ฝ๐—ฟ๐—ผ๐—บ๐˜‚๐—ฒ๐˜ƒ๐—ฒ ๐—น๐—ฎ ๐—ด๐—ฒ๐˜€๐˜๐—ถรณ๐—ป ๐—ฑ๐—ฒ ๐—ฝ๐—ผ๐—นรญ๐˜๐—ถ๐—ฐ๐—ฎ๐˜€ ๐—ฝรบ๐—ฏ๐—น๐—ถ๐—ฐ๐—ฎ๐˜€ ๐—ฝ๐—ฎ๐—ฟ๐—ฎ ๐—ฒ๐—น ๐—ฑ๐—ฒ๐˜€๐—ฎ๐—ฟ๐—ฟ๐—ผ๐—น๐—น๐—ผ ๐—ถ๐—ป๐—ฑ๐˜‚๐˜€๐˜๐—ฟ๐—ถ๐—ฎ๐—น ๐˜† ๐—น๐—ฎ ๐—ด๐—ฒ๐—ป๐—ฒ๐—ฟ๐—ฎ๐—ฐ๐—ถรณ๐—ป ๐—ฑ๐—ฒ ๐—ฒ๐—บ๐—ฝ๐—น๐—ฒ๐—ผ

El Presidente de la Cรกmara Nacional de Industrias (CNI), Pablo Camacho realizo la entrega oficial del estudio de polรญticas pรบblicas de empleo juvenil y diseรฑo del marco normativo para el รกrea metropolitana de La Paz, con el objetivo de promover la ejecuciรณn de acciones que mejoren las oportunidades laborales de los jรณvenes, asรญ como la promociรณn del surgimiento de nuevos emprendimientos que en el futuro alimenten al sector Industrial del Departamento.

El evento contรณ con la participaciรณn de los alcaldes de El Alto, Eva Copa, de La Paz, Ivรกn Arias ademรกs de los presidentes de los consejos Municipales de los municipios de La Paz, El Alto, Viacha y Achocalla, quienes anunciaron las acciones que vienen desarrollando para incrementar el empleo juvenil y su estrategia de desarrollo econรณmico.

Asimismo, saludaron la investigaciรณn realizada con el compromiso de ejecutar la polรญtica pรบblica propuesta por la Cรกmara Nacional de Industrias.

En ese marco, se generรณ un espacio de integraciรณn y alianzas con las nuevas autoridades locales, para dar continuidad al trabajo en el marco de los convenios interinstitucionales firmados.

REDEmpleo es ejecutado por la Cรกmara Nacional de Industrias con el apoyo de las fundaciones CODESPA, Ser Familia y el financiamiento de la Uniรณn Europea en Bolivia, en alianza estratรฉgica con los gobiernos municipales de La Paz, El Alto, Achocalla, Viacha y Laja.

Esta actividad es una muestra de la sinergia e integraciรณn de esfuerzos y criterios que sr puede generar entre los municipios, los industriales y la cooperaciรณn de la UE con el objetivo comรบn de promover mayores espacios de empleabilidad y de desarrollo de la producciรณn nacional, un aporte importante para la reactivaciรณn de la economรญa, en este momento cuando nuestro paรญs mรกs necesita de este tipo de acciones de alto impacto social y econรณmico.

REDEmpleo se ejecuta en estrecha coordinaciรณn con las autoridades locales y del sector empresarial/industrial para fomentar la participaciรณn de 4.000 jรณvenes vulnerables de cinco municipios del รกrea metropolitana de La Paz, para el diseรฑo y aplicaciรณn de polรญticas pรบblicas para el empleo y el autoempleo.

La ejecuciรณn del Proyecto se orienta a cumplir con los siguientes resultados:

R1: Fortalecer las capacidades tรฉcnicas, organizativas y de gestiรณn de 4.000 jรณvenes (de 16 a 28 aรฑos) y sus organizaciones para el ejercicio, propuestas de ajustes y defensa de sus DESC en el marco de polรญticas de empleo.

R2: Generar capacidades de gestiรณn en 4 gobiernos municipales para la rรฉplica y aplicaciรณn del modelo de GAMLP en aplicaciรณn de polรญticas pรบblicas a favor del empleo para jรณvenes.

R3 Insertar laboralmente 300 jรณvenes entre 18 y 28 aรฑos en empresas privadas aliadas, a travรฉs de una ruta de empleo en alianza con programas pรบblicos (PAE, PGE) e itinerarios personalizados de empleo.

R4: Generar 20 nuevos y fortalecidos 30 emprendimientos innovadores de reciclado liderados por jรณvenes (entre 18 a 28 aรฑos) en base al modelo de la economรญa circular y sostenibilidad medioambiental con apoyo del sector pรบblico.

REDEmpleo prevรฉ la realizaciรณn de actividades de sensibilizaciรณn de la sociedad, con eventos de intercambio de experiencias entre beneficiarios, inserciรณn laboral, un curso de especializaciรณn en polรญticas de empleo para funcionarios de los municipios involucrados, premios a los ganadores del concurso Ideas Innovadoras de Negocios Verdes, asรญ como la presentaciรณn de los resultados obtenidos con la ejecuciรณn del plan.

Las personas interesadas en obtener mรกs informaciรณn sobre el proyecto REDEmpleo pueden ingresar a la pรกginas web y redes sociales de la CNI (http://www.cnibolivia.com) o comunicarse al correo electrรณnico wromecin@cnibolivia.com