
Miles de familias afectadas por el fuego, más de siete millones de hectáreas de bosques arrasadas y más de diez millones de animales muertos, calcinados, dan cuenta de la devastación que provocan los incendios forestales, que se registran en diferentes regiones de Bolivia.
Los esfuerzos son extremos, incluso con apoyo de bomberos voluntarios de varios países que se sumaron a los de Bolivia, en el combate contra el fuego. Sin embargo, las llamas continúan surgiendo y no parecen dar tregua.
Ante ese desolador panorama, directivos de la Federación de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz (Fecoman), presidida por Efraín Silva en su Consejo de Administración, pusieron de manifiesto su solidaridad con los afectados por los siniestros e hicieron efectivo su apoyo a quienes combaten el fuego, a través de la entrega de ayuda por valor de 50.000 bolivianos.
La ayuda fue entregada por los directivos de la Fecoman a una red televisiva que lleva adelante una campaña a favor de los afectados y de respaldo a quienes combaten contra las llamas.
“Como la federación aurífera más grande de Bolivia, estamos siempre predispuestos para poder trabajar de la mano con la naturaleza, siempre predispuestos para poder cumplir, coadyuvar y solidarizarnos en este tema que es tan trágico y que está pasando en nuestro país”, manifestó el máximo representante de la Fecoman, al anunciar la entrega de la ayuda de esa institución.
“Como Fecoman, también queremos solidarizarnos ante los sucesos de los incendios que están ocurriendo en nuestro país. Ante los incendios, siempre estamos prestos a cooperar y, en esta ocasión, queremos expresar nuestra solidaridad con la entrega de 46.000 bolivianos, recursos que van a ir también como apoyo a nuestros compañeros bomberos que están combatiendo contra el fuego, mitigando los incendios”, afirmó a su turno el tesorero de la Fecoman, Sergio Cora.
A lo anterior, el presidente de la institución agregó que el paquete de apoyo incluía además ayuda material, en especies, por valor de 4.000 bolivianos adicionales, sumando un total de 50.000 bolivianos.
“También vamos a hacer entrega de ayuda adicional en especies, concretamente en agua, por un monto de 4.000 bolivianos, para que sea un global de 50.000 bolivianos”, precisó el titular de esa importante federación de cooperativas mineras auríferas de Bolivia.
La Fecoman es la federación de cooperativas mineras del sector aurífero más grande de Bolivia. Cuenta con 35 centrales que aglutinan a alrededor de 1.300 cooperativas, además de otras 600 descentralizadas que también son parte de esa institución.
A través de la donación que realizó, la Fecoman reafirmó el espíritu de solidaridad que caracteriza a esa federación y a sus asociados.
Síguenos: