𝘊𝘩𝘰𝘲𝘶𝘦𝘩𝘶𝘢𝘯𝘤𝘢 𝘥𝘦𝘴𝘵𝘢𝘤𝘢 𝘢𝘷𝘢𝘯𝘤𝘦𝘴 𝘦𝘯 𝘪𝘯𝘥𝘶𝘴𝘵𝘳𝘪𝘢𝘭𝘪𝘻𝘢𝘤𝘪ó𝘯 𝘤𝘰𝘯 170 𝘱𝘭𝘢𝘯𝘵𝘢𝘴 𝘦𝘯 𝘤𝘶𝘢𝘵𝘳𝘰 𝘢ñ𝘰𝘴

Durante la entrega de 419 viviendas en el barrio de San Benito, en la ciudad de Oruro, el Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Jilata David Choquehuanca, destacó el avance del proceso de industrialización en el país, asegurando que en los últimos cuatro años el Gobierno nacional ha emplazado 170 plantas de industrialización a nivel nacional. Esta cifra supera ampliamente la primera etapa del Proceso de Cambio, que en 14 años de gestión estableció 40 plantas.

“Hemos comenzado el proceso de la industrialización; durante 14 años, (se instalaron) 40 plantas de industrialización; y durante más de 4 años, nosotros ya vamos por las 170 plantas de industrialización, y algunos dicen que no hacemos nada”, afirmó Choquehuanca ante el presidente Luis Arce Catacora, autoridades y beneficiarios de las viviendas.

El vicepresidente subrayó que este desarrollo industrial permitirá agregar valor a las materias primas, asegurando mejores ingresos para el país y generando nuevas fuentes de empleo que contribuirán a mejorar la calidad de vida de los bolivianos.

El Jilata expresó a los vecinos del lugar que, desde el 2006, se vienen entregando viviendas no sólo en las ciudades, sino también en las comunidades de las áreas rurales, algo que no se hacía en gobiernos anteriores que se preocupaban solo por apropiarse de los recursos del país.

“Desde el 2006 hemos comenzado (a entregar viviendas sociales); cada año se entregaban 131 viviendas en este municipio, y durante el golpe, ni uno, nada… hoy día el viceministro nos dice que estamos entregando 419 viviendas por año y con menos plata”, sostuvo el vicepresidente.

El mandatario, por último, señaló que, gracias a la unidad de los pueblos, se pueden entregar obras, no sólo viviendas, sino proyectos de diversa índole. Todo ello, gracias a la unidad de los bolivianos que le ponen el hombro al país con su trabajo diario.

“Por eso es importante construir la unidad, hermanos. La libertad no se consigue elevando quejas al cielo; la libertad no se consigue victimizándonos. La libertad se la conquista; La libertad, hermanos, se consigue con la unidad, con la lucha. La libertad no se consigue dividiendo a nuestras organizaciones”, puntualizó el Jilata.

La construcción de las 419 viviendas requirió una inversión de más de Bs26 millones, y las mismas fueron ejecutadas por la Agencia Estatal de Vivienda Bolivia, entidad pública descentralizada bajo tuición del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda.