
En ese entendido, en el marco de dar a conocer las nuevas producciones de la FCBCB, se realizaron las presentaciones oficiales de la Revista Cultural Piedra de Agua, Fiesta y Poder: Tradición, Cultura y Fe, y la presentación de la Biblioteca Biográfica de la FCBCB rumbo al Bicentenario, con las Biografías de Oscar Alfaro, El Mural de la Vida, referente a la biografía de Lorgio Vaca y la presentación del libro biográfico, El Pensamiento revolucionario de Edgar “Huracán” Ramírez.

Doce días continuos de actividades inolvidables que dieron fin este 14 de agosto, con el cierre de la Feria en un acto inicial donde el presidente del directorio de la Cámara Departamental del libro de La Paz, David Pérez, realizó una serie de homenajes y reconocimientos en la 26° Versión de la FIL, de esta instancia organizadora, que cuenta con más de 60 socios, que permiten la realización de este evento, además de los lectores cada año.
En la oportunidad David Pérez, rememoró los inicios de esta Feria, que ahora cuenta con más de 160 expositores, señalando que las primeras ferias se realizaron en el Círculo Aeronáutico de los Pinos, en medio de muchas dificultades, pero que sin embargo el afán del lector, del público paceño y boliviano, permitió un crecimiento sin precedentes. Luego este evento se realizó en el Círculo de Oficiales del Ejército, para finalmente posicionarse en el Campo Ferial Chuquiago Marka, donde se ocupa alrededor de casi 10 mil metros cuadrados, obra del gobierno nacional.


“A partir de 1960, se realizaron tareas de restauración que duraron aproximadamente seis años y en 1966, cuando se concluyeron esas tareas de restauración, se abrió al público; a partir de entonces el MNA presta sus servicios a la población y a los creadores de arte, para que aquí se realicen exposiciones permanentes y temporales, que es la vocación del Museo, y lo estamos haciendo ahora bajo los principios de la Constitución Política del Estado, donde nos habla de interculturalidad, democratización, descolonización, despatriarcalización, y es bajo esos lineamientos políticos que nosotros estamos realizando actividades con el MNA”, sostuvo Castellón.
En ese sentido la FCBCB, a través de su director General Willy Tancara, hizo la entrega de un arreglo floral a la Cámara Departamental del Libro, por haber permitido a través de esta instancia, ofrecer a la población todo el material literario –cultural de producción de la FCBCB, junto a sus Repositorios Nacionales y Centros Culturales.

Este evento prosiguió con el reconocimiento a Plural Editores, al frente de José Antonio Quiroga, su Director, también a Librería Lectura por sus 25 años de trayectoria, también se realizó un reconocimiento póstumo a la trayectoria de Enrique Rocha Monroy, representado por su esposa Alcira Leigue, para finalmente concluir el acto con la proyección de un video en homenaje a autores, autoras y artistas fallecidos durante el último año.
Síguenos: