Loza dice que lo atacan porque es “indio, campesino o masista” y se estrella contra la embajadora de Bolivia en España

El senador Leonardo Loza en el Santiago Bernabeu.

El senador evista Leonardo Loza recibió una ola de criticas por presumir con fotos en sus redes sociales mirando un partido de Champions en Madrid

El senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) y dirigente cocalero del Chapare, Leonardo Loza, se defendió de la ola de ataques tras publicar sus paseos en España y dijo que lo atacan porque es “indio, campesino o masista”, como si él no tuviera derecho a ir a ver un partido de fútbol internacional.

Asimismo, el legislador cochabambino que se encuentra en España junto a dos senadoras, se estrelló con la embajadora de Bolivia en España, Nardy Suxo, quien según la versión del senador evista no asistió a una reunión que tenía programada con él y atribuyó el desplante a “instrucciones” que recibió desde Bolivia. Aseguró además, la comunidad boliviana en España tiene muchas quejas contra Suxo.

El viaje

El senador Loza se encuentra en Madrid, España junto a las senadoras Lindaura Rasguido (MAS) y Daly Santa María Aguirre (CC) por una invitación de la Fundación Carolina, una organización vinculada a actividades culturales. “Es un intercambio de experiencias sobre la preservación del patrimonio cultural, tangible e intangible, para fortalecer las políticas culturales de ambos países”, se lee en un reporte de la Fundación Carolina.

En medio de su agenda de reuniones Loza fue a presenciar un partido de fútbol internacional en el estadio Santiago Bernabéu, actividad que compartió en sus redes con fotos donde se lo ve sonriente, gritando los goles desde las tribunas del estadio madrileño, hecho que desencadenó una avalancha de críticas en Bolivia.

Quizás por el hecho de que somos indios, campesinos o masistas (piensan que) no tuviéramos derecho. Yo lamento”, dijo Loza a Erbol. Aclaró que su asistencia al partido de fútbol fue en horario nocturno en los que él no tenía compromisos oficiales.

Las entradas a ese partido de fútbol tuvieron un costo de entre 135.62 dólares, la más barata y 482.80 dólares americanos la más cara. Por las imágenes captadas, Loza estuvo en el centro del mítico estadio madrileño.

Según el senador Loza, su ingreso no le costó un centavo ya que fue gentileza de una amistad que él tiene en España, además que tenía muchas ganas de conocer ese estadio internacional.

“Todos amamos al fútbol, hay que ser antideportista para criticar esta situación (…). Hay que ser muy pobre de la mente para confundir con lo ideológico lo político el tema del deporte”, protestó Loza.

Tras recibir la ola de críticas y ser blanco de memes en las redes sociales, Loza aseguró que no está resentido y atribuyó esos ataques a sus adversarios políticos, no obstante, la ciudadanía inundó con memes cómicos e irónicos, la presencia de Loza en el estadio Bernabeu.

Contra Suxo

Sobre sus actividades en Madrid, además de la agenda con la Fundación Carolina, el senador Loza desarrolla otras actividades como encuentros con la comunidad boliviana en España y una reunión prevista con la embajadora Suxo, misma que no se realizó.

“Teníamos previsto una reunión con la embajadora, lamentablemente no sé bajo qué circunstancias nos suspendió la reunión, seguramente ha debido recibir una instrucción de La Paz y no nos quiere recibir”, afirmó Loza a radio Kawsachun Coca.

Según la versión del legislador evista, muchos bolivianos residentes en España se quejaron con él por supuesto “maltrato” de la embajadora Suxo y los otros funcionarios diplomáticos hacia la comunidad boliviana.

Aseguró, por ejemplo, que después de una semana del arribo en barco de 69 bolivianos retenidos al tratar de ingresar a territorio español, Suxo recién se ocupó del tema.

“No sé si es hoy día o ayer, pero recién después de una semana recién visita ese sitio. Es grave lo que ocurre”, afirmó y agregó que los connacionales “toditos se quejaron de la embajadora y del cónsul”, que supuestamente no son atendidos por los funcionarios diplomáticos, ni siquiera para cumplir sus trámites. Todo, según Loza, porque son evistas.

FUENTE: EL DEBER