

El Vicepresidente del Directorio del Banco Central de Bolivia (BCB), Oscar Ferrufino, expuso el jueves 23 de febrero, ante mรกs de un centenar de afiliados a la Federaciรณn Regional de Cooperativas Mineras Aurรญferas del Norte de La Paz (FECOMAN), las caracterรญsticas y beneficios del Proyecto de Ley de Compra de Oro Destinado al Fortalecimiento de las Reservas Internacionales que se encuentra en la Asamblea Legislativa Plurinacional para su aprobaciรณn.
Dando continuidad a la socializaciรณn de la norma que impulsa el Ente Emisor, el Vicepresidente del Directorio del BCB participรณ en un taller organizado por FECOMAN en la ciudad de El Alto, donde se consideraron temas de interรฉs del sector cooperativista minero.
El proyecto de ley busca el fortalecimiento de las Reservas Internacionales, que contribuyen a la reconstrucciรณn de la economรญa, a mantener la estabilidad cambiaria y el nivel de precios de los hidrocarburos que beneficia a las cooperativas mineras y a todos los bolivianos, explicรณ Ferrufino al referirse al objetivo de la norma


La autoridad subrayรณ que la nueva norma beneficiarรก a los cooperativistas aurรญferos, que podrรกn vender su producciรณn al BCB a precio y peso justos, ademรกs de contar con un respaldo tรฉcnico que certifique su calidad. โLos cooperativistas aurรญferos que decidan vender de manera voluntaria su oro al BCB, se beneficiarรกn en precio, peso y leyโ, remarcรณ Ferrufino.
La compra del oro del mercado interno permitirรก al BCB realizar una gestiรณn eficiente y moderna que permita la utilizaciรณn de este activo internacional para fortalecer las reservas del paรญs.
Asimismo, Ferrufino destacรณ que la norma propuesta no obliga a los cooperativistas a vender su oro de manera exclusiva al BCB y que este se constituirรก en un comprador competitivo mรกs del mercado.
En el marco del taller de socializaciรณn que se extendiรณ por mรกs de tres horas, el Vicepresidente del Directorio del BCB despejรณ las dudas planteadas por los participantes, quienes agradecieron la presencia y las explicaciones del ejecutivo del Ente Emisor.
โYa estamos abriendo los ojos y comprendiendo el proyecto que impulsa el Banco Central de Bolivia para fortalecer las reservas internacionalesโ, dijo el presidente de los cooperativistas aurรญferos del Norte de La Paz, Vรญctor Tito, a la conclusiรณn del evento.
El BCB, comprometido con la estabilidad y el desarrollo econรณmico y social del paรญs.