El Gobierno Autónomo Municipal de Mocomoco, en el marco de su programa anual de Operaciones, inscrito en el plan de fortalecimiento municipal el cual se encuentra dentro de las prioridades y demandas para el sector de turismo, en alianza con ATC Bolivia (Alianza por el Turismo y la Cultura conformado por: Warmi TV producciones y Bolivia Highlights) ha logrado ejecutar el proyecto “Promoción turística para el municipio de Mocomoco” con el objetico de incrementar el flujo turístico nacional e internacional en el Municipio de Mocomoco, a través de una promoción turística y cultural con productos audiovisuales comunicacionales:
El proyecto “Promoción turística para el municipio de Mocomoco” consiste en: mostrar el patrimonio cultural – natural – espiritual intangible y tangible del municipio de Mocomoco y sus costumbres, el cuidado de la Madre Tierra y el respeto a los valores ancestrales mediante los spots turísticos. y Crear la Marca turística Mocomoco para promocionar turística-integralmente a todo el Municipio.
En ese sentido hoy se presenta la marca turística, ganador de un concurso estudiantil con los estudiantes de promoción 2022 (UE Tajani), con el slogan “MOCOMOCO LA MAGIA DEL MEJOR DESTINO CULTURAL”
- Un spot de la ruta 1 nuevo circuito turístico
- Un spot de la ruta 2 nuevo circuito turístico
- Un video que cuenta la experiencia de un turista que recorre los diferentes atractivos turísticos del municipio (Storytelling)
Todo aquello a raíz de la ejecución de un gran proyecto que unirá la ruta turística del municipio de Mocomoco “Huarkamarca – Putina,” El sitio arqueológico de Huarkamarca, considerado como uno de los grandes secretos de civilizaciones Milenarias (Pre- Inka e Inka) pronto va a mostrarse a visitantes de todo el mundo, con el proyecto de la puesta en valor de esta ruta.
El municipio de Mocomoco, es la segunda sección de la provincia Eliodoro Camacho del departamento de La Paz, hito 29 del límite internacional con la República del Perú, limita al norte con la provincia Bautista Saavedra, al sur con el municipio Puerto Carabuco, al este con la provincia Muñecas y al oeste con el de Puerto Acosta. Se encuentra en el eje caminero La Paz – Carabuco – Mocomoco. Su topografía es en general ondulada y quebrada, con un clima frío y una temperatura media anual de 7°C.
Mocomoco posee tres pisos ecológicos: altiplano, cabecera de valle y valle y fondo de valle. Los cultivos principales son diferentes tipos de tubérculos, como la papa, oca y papal iza. Además, se cultivan maíz de altura, cebada, quinua, trigo, tarwi, cañahua y otros
FTP:MARCO HIGUERAS VEGA
Síguenos: