
Como lo hace cada año en época de lluvias, cuando se registran verdaderas tragedias en localidades de la región de Los Yungas, en el norte del departamento de La Paz; la Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas (Ferreco) llegó con ayuda a las familias damnificadas por los desastres naturales.
En esta ocasión, la ayuda de la Ferreco llegó en material de construcción, que fue distribuido entre las familias que perdieron sus viviendas en la localidad de Tipuani.
“Ya en la asamblea, junto con los directorios de las centrales, hemos decidido organizar las acciones de apoyo, pero no como el año pasado, sino con material de construcción que hemos acopiado en la localidad de Tipuani y se ha hecho entrega, mediante un listado, a las personas que realmente han sufrido ese daño, esas pérdidas”, manifestó el presidente de la Ferreco, Eloy Sirpa.
El directivo expresó su solidaridad con las familias afectadas por las lluvias, inundaciones y riadas.
“Mi solidaridad y la de esta federación con las familias afectadas. Es realmente una pena, un desastre. Me ha tocado precisamente ir a Tipuani, donde tenía dos asambleas, y he sido testigo de esos desastres. Realmente es una pena. Creo que el apoyo que hemos hecho como federación va a paliar, no cubrirá para todo, pero sí va a llegar a gran parte de los que han sido afectados, va a cubrir en algo sus pérdidas”, agregó.
La Ferreco no solo ayuda en cada época de lluvias a las familias damnificadas de la región de Los Yungas, sino también promueve la construcción de puentes para evitar que las riadas se lleven vidas, como en el caso de una mujer y sus dos hijos que, en enero de este año, fueron arrastrados por la riada cuando cruzaban el antiguo puente Cangallí, en el ingreso a Tipuani.
La Ferreco hizo elaborar con ingenieros de la Corporación de las Fuerzas Armadas para el Desarrollo Nacional un proyecto para la construcción de un nuevo puente en el lugar, que garantice el paso seguro de personas y vehículos, y que ya cuenta con la aprobación de la Gobernación de La Paz y de la Alcaldía de Tipuani. Se espera que a mediados de este año comience la construcción de la nueva estructura.
Este año, los desastres provocados por las lluvias fueron -en algunos casos- de mayor magnitud que en épocas anteriores. Sin embargo, en medio de esta dramática situación, se pudo también verificar la existencia de instituciones y muchas personas solidarias.
FUENTE: AGENDA MINERA
Síguenos: